Conversaciones europeas sobre la seguridad en ucrania dejan de lado el envío de tropas

Por John Irish, Lili Bayer y Andrew Gray
PARÍS/BRUSELAS, 26 mar (Reuters) - Los esfuerzos europeos por crear un dispositivo de seguridad para Ucrania están pasando del envío de tropas a otras alternativas, ya que se enfrentan a limitaciones políticas y logísticas, y a la perspectiva de que Rusia y Estados Unidos se opongan a sus planes, según informaron fuentes oficiales.
Francia, que ha colaborado estrechamente con el Reino Unido en la búsqueda de opciones, acogerá el jueves a 30 líderes y delegaciones de una treintena de países, en el marco de lo que se ha convertido en una "coalición de voluntarios" para tratar de concretar algunas ideas.
Pero mientras Londres y París llevan semanas trabajando en un plan para enviar miles de tropas a Ucrania con el fin de ayudar a salvaguardar un futuro alto el fuego, los diplomáticos afirman que cada vez se acepta más que el envío de una fuerza de este tipo no es el resultado más probable.
"Están dando un paso atrás respecto a las tropas de tierra y tratando de redimensionar lo que estaban haciendo a algo que podría ser más sensato", dijo un diplomático europeo.
Dijo otro: "Cuando Ucrania estaba en mejor situación, la idea de enviar tropas resultaba atractiva. Pero ahora, con la situación sobre el terreno y el gobierno estadounidense como está, no es muy atractiva".
Ucrania lleva tiempo diciendo que cualquier acuerdo de paz requeriría firmes garantías de seguridad por parte de Occidente para evitar que se repitan los ataques de Rusia, que lanzó su invasión a gran escala en 2022.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, que visitaron la Casa Blanca el mes pasado, han sugerido cada uno que sus países podrían contribuir con miles de tropas a una futura fuerza. Pero hasta ahora también han buscado infructuosamente algún tipo de "respaldo" de Washington, sin especificar en qué consiste.
Moscú dice que nunca aceptará ninguna propuesta para que los países de la OTAN envíen tropas a Ucrania.
El presidente Donald Trump, que ha cambiado bruscamente la política estadounidense hacia la aceptación de la narrativa rusa sobre el conflicto, alabó inicialmente las propuestas británica y francesa de enviar tropas y dijo que pensaba que Rusia las aceptaría.
Pero últimamente los funcionarios estadounidenses han sonado más escépticos. En una entrevista con el podcaster Tucker Carlson la semana pasada, el enviado de Trump Steve Witkoff ridiculizó las propuestas europeas como "una pose y una postura".
(Reportaje de John Irish, editado en español por Juana Casas)