cosecha trigo argentina crecería a segunda marca histórica más alta en ciclo 25/26: bolsa cereales

(Actualiza con citas y más información)
Por Maximilian Heath
BUENOS AIRES, 15 abr (Reuters) - La cosecha de trigo de Argentina crecería un 10,2% interanual en la temporada 2025/26, a 20,5 millones de toneladas, gracias a condiciones climáticas favorables y a costos de producción más bajos, dijo el martes el titular de estudios económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).
Argentina es un exportador mundial clave de trigo y con esta cifra llegaría a su segunda producción histórica más grande del cereal, por debajo de los 22,4 millones de toneladas recolectados en el ciclo 2021/22.
"Arrancamos un año que, desde el punto de vista del perfil (de humedad en los suelos), claramente no va a ser un limitante, lo que es muy bueno", dijo Ramiro Costa, economista jefe de la BdeC, en una presentación ante periodistas donde se comunicó la primera estimación para la producción 25/26 del cereal.
La siembra del trigo, que para la BdeC registraría una expansión de su área interanual del 6,3% a 6,7 millones de hectáreas, comienza en mayo en Argentina.
Las principales regiones agrícolas del país reportaron durante marzo e inicios de abril precipitaciones superiores a las esperadas, lo que ha causado demoras en la cosecha de la soja, pero ha dejado suelos en estados óptimos para realizar tareas de implantación.
Durante el resto del otoño y para el invierno austral se esperan precipitaciones entre normales o hasta superiores a las habituales, lo que permitiría un desarrollo favorable del cultivo, señaló Costa.
A su vez, el economista explicó a periodistas que la rentabilidad para los productores mejoró de una campaña a otra.
"El precio del trigo está casi estable con respecto a la campaña pasada (cerca de 207 dólares por tonelada en Argentina), mientras que estamos con costos por debajo del ciclo anterior", detalló.
La BdeC también dijo que espera un crecimiento en la producción de cebada, el otro principal cultivo producido en invierno en Argentina, en el ciclo 25/26, a 5,1 millones de toneladas.
Costa señaló que las exportaciones de trigo y cebada 2025/26 aportarían 4.225 millones de dólares a la economía argentina. (Reporte de Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin y Lucila Sigal)