cosecha trigo argentino caería a 20,5 mln t en ciclo 22/23: bolsa cereales buenos aires
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(Actualiza con citas y más información)
Por Maximilian Heath
BUENOS AIRES, 12 mayo (Reuters) - La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) estimó la cosecha de trigo de la campaña 2022/23 en 20,5 millones de toneladas, por debajo de los 22,4 millones recolectados en el ciclo previo, debido a una caída en el área sembrada y a una menor aplicación de tecnología al cultivo debido a sus elevados costos.
Argentina es un importante exportador mundial de trigo. Sin embargo, su oferta del grano ha tomado mayor relevancia en los últimos meses debido al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, los dos principales proveedores globales del cereal.
Según la BdeC el área sembrada con trigo 2022/23 caería un 1,5% interanual, a 6,6 millones de hectáreas, debido a un crecimiento en la superficie de otros cultivos que registrarán mayores márgenes de rentabilidad en la nueva campaña, como la soja y el girasol.
A su vez, "como consecuencia del alto costo de los insumos (...) entendemos que va haber una caída en la utilización de tecnología y en consecuencia lo que estamos proyectando son rendimientos por debajo de las tendencias de los últimos años", dijo Esteban Copati, agrónomo titular de la BdeC, en una presentación en un congreso.
El miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también dio su primera estimación para la producción de la nueva campaña de trigo, aunque su cálculo fue más bajo: 19 millones de toneladas.
Los agricultores argentinos ya comenzaron a plantar las primeras hectáreas de trigo de la nueva campaña, señaló Copati, que agregó que la BdeC estima una cosecha de cebada 2022/23 de 5,4 millones de toneladas, por encima de los 5,2 millones recolectados en la temporada previa.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Lucila Sigal y Walter Bianchi)