Costa Rica y Panamá clasifican a fase final de eliminatoria Concacaf para Mundial

7 jun (Reuters) - Las selecciones de fútbol de Costa Rica y Panamá clasificaron el sábado a la fase final de la eliminatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de 2026 tras vencer como visitantes a Bahamas y Belice, respectivamente, en la penúltima jornada de la segunda ronda.
Con una abultada victoria de 8-0, la selección "tica" llegó a nueve puntos para ubicarse en el primer lugar del Grupo B donde lo escoltan Trinidad y Tobago con siete, Granada con cuatro, San Cristóbal y Nieves con tres, y Bahamas sin sumar.
En tanto, Panamá ganó 2-0 en su visita a Belice, con lo que llegó a nueve puntos, los mismos que registra Nicaragua, pero una menor diferencia de goles en el Grupo D.
Guyana y Montserrat con tres unidades cada uno, y Belice sin sumar completan el sector.
Los dos primeros lugares de cada uno de los seis grupos avanzan a la fase final de la eliminatoria que se disputará en las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025.
"El equipo está sólido, entendiendo bien las ideas que trabajamos. Me deja tranquilo ver que vamos en buen camino, aunque aún hay mucho qué trabajar", dijo el director técnico de Costa Rica, Miguel Herrera.
En el partido disputado en el estadio BFA Technical Centre de Barbados, Costa Rica fue muy superior desde el inicio y Alonso Martínez pudo abrir el marcador a los 20 minutos después de desperdiciar al menos dos oportunidades.
Con otros tantos de Joseph Mora a los 37 minutos y de Alejandro Bran a los 47, los "ticos" se fueron al descanso con una ventaja considerable y con la sensación de poder obtener un marcador más abultado por las facilidades que daba Bahamas y su portero, Vance Gordon Wheaton.
En la parte complementaria anotaron Orlando Galo, Manfred Ugalde, Warren Madrigal en dos ocasiones y Álvaro Zamora.
Los costarricenses hicieron 47 remates a la portería y Bahamas solo hizo un tiro, que controló fácil el experimentado portero Keylor Navas. En la última jornada del sector, que se jugará el martes, Costa Rica será local ante Trinidad y Tobago, mientras que San Cristóbal y Nieves recibirá a Granada. En el triunfo de Panamá, conseguido en el FFB Field de Belmopan, Fidel Escobar anotó el primer gol a los 10 minutos cuando definió de cabeza en el área chica después de que Eduardo Guerrero extendió con la cabeza un tiro de esquina enviado desde el sector derecho. Panamá aumentó su ventaja a los 50 minutos por conducto de Eduardo Guerrero, quien definió con un potente disparo dentro del área tras recibir un pase de Carlos Harvey. En la última jornada de la segunda fase, Panamá será local ante Nicaragua el martes, mientras que Guyana jugará ante Montserrat. En el Grupo A, Honduras aseguró su lugar en la fase final tras ganar 1-0 en su visita a Islas Caimán, con lo que llegó a nueve puntos en el primer lugar del sector, que completan Cuba con seis unidades, Bermudas con cuatro, Islas Caimán con tres y Antigua y Barbuda con uno. En el Grupo C, Curazao y Haití clasificaron a la siguiente ronda con nueve puntos cada uno. Aruba con dos puntos, Barbados y Santa Lucía con uno completaron el sector. En la próxima jornada, Haití recibirá a Curazao y Santa Lucía enfrentará a Barbados. En el sector E, Guatemala y Jamaica clasificaron a la última ronda con nueve puntos cada uno. República Dominicana y Dominica registran tres unidades, e Islas Vírgenes Británicas sin sumar, completan el grupo. En la última jornada, República Dominicana se enfrentará a Dominica, mientras que Jamaica será local ante Guatemala. En tanto, Surinam, con nueve puntos en el primer lugar del Grupo F, ya está instalado en la última fase de la eliminatoria. El grupo lo completan El Salvador con siete puntos, Puerto Rico con cuatro, San Vicente y las Granadinas con tres y Anguila sin unidades. En la última fase de la eliminatoria, las 12 selecciones se dividirán en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Los primeros lugares de cada grupo se clasificarán directamente a la Copa del Mundo de 2026, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en el Mundial. (Reporte de Álvaro Murillo en San José y Elida Moreno en Ciudad de Panamá. Editado por Carlos Calvo Pacheco)
Otras noticias de Mundial 2026
- 1
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 2
Batman Forever cumple 30 años: del papel que Val Kilmer odió a la queja de Nicole Kidman por su personaje
- 3
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica
- 4
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina