Crece el misterio en torno al restaurante flotante de Hong Kong
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El misterio en torno al "Jumbo", el famoso restaurante flotante de Hong Kong, sigue creciendo, después de que su propietario sembrara la confusión este viernes sobre si el gigante naufragó durante una operación de remolque la semana pasada.
El 20 de junio, Aberdeen Restaurant Entreprises, filial de la empresa de inversiones radicada en Hong Kong Melco International Development, indicó que el antiguo restaurante de 76 metros de eslora había naufragado la víspera cerca de las islas Paracelso tras "encontrar condiciones [meteorológicas] adversas".
"La profundidad del agua en el lugar es de unos 1.000 metros, haciendo extremadamente difícil llevar a cabo trabajos de rescate", informó la empresa.
El jueves por la noche, el Ministerio del Mar de Hong Kong afirmó que se había enterado del incidente por la prensa y que había solicitado un informe a la empresa.
En este, la compañía indicó que el restaurante zozobró (se tambaleó y peligró por la fuerza del viento) pero que, "de momento, el Jumbo y el remolcador se encuentran todavía en las aguas frente a la costa de las islas Xisha", denominación china de las Paracelso.
Horas después, un portavoz de la empresa contactó con un periodista de la AFP y le precisó que, en las comunicaciones, siempre se había empleado la palabra "zozobró" y no "naufragó".
Al ser preguntado sobre si el barco se habría hundido, el vocero reiteró que el comunicado indicaba que la embarcación "zozobró" pero no precisó porqué mencionó que la profundidad de las aguas dificultaba las operaciones de reflote.
El diario South China Morning Post dio cuenta de una conversación parecida con una portavoz de la compañía, en la que esta insistió en que el barco "zozobró" y no "naufragó", aunque sin precisar si la embarcación seguía a flote.
Según el periódico, el Ministerio del Mar le indicó que la empresa podría haber infringido la normativa local si no informó a las autoridades de un naufragio en las 24 horas posteriores al suceso.
Hasta ahora, la compañía no había refutado las informaciones difundidas por los medios locales e internacionales a principios de semana sobre el supuesto naufragio del restaurante Jumbo.
Reb/jvb/pc
Temas
Más leídas
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite