Crudo sube mientras equipos de EEUU y China se reúnen tras conversación entre Trump y Xi
Por Georgina McCartney
HOUSTON, EEUU, 5 jun (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves, recuperándose de la caída del día anterior, tras las noticias de que Estados Unidos y China acordaron mantener más conversaciones comerciales, después de un llamado telefónico entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping.
* Los futuros del crudo Brent subían 35 centavos, o un 0,5%, a US$65,21 el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate ganaba 38 centavos, o un 0,6%, a US$63,23 el barril.
* "Si nos alejamos del borde de una gran guerra comercial, aumentarán las expectativas de demanda de petróleo tanto en Estados Unidos como en China", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.
* Trump dijo en redes sociales que su conversación con Xi se centró principalmente en el comercio y llevó a "una conclusión muy positiva". Anunció más discusiones de bajo nivel entre Estados Unidos y China, diciendo que "ya no debería haber ninguna pregunta con respecto a la complejidad de los productos de tierras raras".
* "Estamos en muy buena forma con China y el acuerdo comercial", dijo más tarde a periodistas.
* La agencia oficial de noticias Xinhua había informado antes de que las conversaciones se celebraron a petición de Trump.
* La noticia animó a los inversores un día después de que el petróleo cayó un 1% por una alza mayor a la esperada de las existencias de gasolina y destilados en Estados Unidos, lo que refleja una demanda más débil en la mayor economía del mundo.
* Los acontecimientos geopolíticos y los incendios forestales en Canadá, que amenazan con reducir la producción de petróleo, están apoyando los precios, a pesar de un mercado potencialmente sobreabastecido en el segundo semestre del año con los aumentos de producción esperados de la OPEP+, dijo el analista de PVM Tamas Varga.
* El jueves, Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, recortó los precios de julio para los compradores asiáticos al nivel casi más bajo en dos meses. (Reporte de Enes Tunagur en Londres, Katya Golubkova en Tokio y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Cuánto se necesita para ser de clase media y quién gana con el modelo de Milei
- 2
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista
- 3
Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina
- 4
Quién se fue de Gran Hermano este lunes 23 de junio