Cuba sanciona a unas 380 personas participantes en protestas antigubernamentales del 11j
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
LA HABANA, 13 jun (Reuters) - Cuba dijo el lunes que sancionó a 381 personas, entre ellos 16 jóvenes de entre 16 y 18 años de edad, que participaron en las protestas del año pasado en el país, las más grandes ocurridas desde la revolución de Fidel Castro en 1959.
De las 381 personas sancionadas, un total de 297 han sido condenadas a entre 5 y 25 años de cárcel, según un comunicado de la Fiscalía General difundido en los medios estatales.
"La Fiscalía General de la República continúa informando al pueblo sobre la respuesta legal a los hechos del 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad de nuestro Estado socialista", señala el texto.
Los manifestantes antigubernamentales han sido condenados por los delitos de sedición, sabotaje, robo con fuerza, violencia, atentado, desacato y desórdenes publicos. Los tribunales del país han emitido 76 sentencias que "han adquirido firmeza".
El gobierno cubano ha acusado previamente a Estados Unidos de financiar y fomentar las manifestaciones ocurridas en Cuba.
En las protestas generalizadas del 11 y 12 de julio de 2021, miles de personas salieron a las calles en pueblos y ciudades de todo el país. Muchos cubanos gritaron "libertad" mientras marchaban irritados por la escasez de alimentos, medicamentos y molestos por los cortes de electricidad en medio de un incremento de los casos de coronavirus en la isla.
Cuba había informado en marzo que sólo en La Habana fueron sentenciados más de 100 manifestantes a penas de entre 4 y 30 años de cárcel.
La Fiscalía añadió que 36 manifestantes fueron condenados por sedición y se les sentenció a penas de entre 5 y 25 años de prisión. Otros 84 cubanos - añadió - recibieron rebajas en sus condenas iniciales, incluyendo a 15 jóvenes entre 16 y 18 años de edad luego de transcurrir el tiempo para la apelación de sus sentencias. La edad penal en Cuba es de 16 años.
Y apuntó que la violación de las sanciones impuestas por el Tribunal en sus sentencias o la comisión de un nuevo hecho delictivo, podría llevar a la revocación de la sanción subsidiaria y el cumplimiento del resto de la pena originalmente fijada, en privación de libertad.
El gobierno cubano había dicho en enero de este año que 790 personas, entre ellas 55 menores de 18 años de edad, habían sido encausadas debido a su participación en las protestas.
Grupos de derechos humanos, el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea sostienen que los juicios han carecido de transparencia y han solicitado con insistencia la liberación de las personas sentenciadas. (Reporte de Nelson Acosta)
Temas
Más leídas
Bombazo. "Se acabaron las castañuelas": el ultimátum de PSG a Neymar que conmueve el mercado de pases
"Tengo que hablar con Apple". Alarma por posibles faltantes de café, celulares y materiales de construcción tras el cepo a las importaciones
Conmoción. Murió un constructor náutico marplatense tras haber sufrido una paliza y un robo en Andalucía
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite