Curva de rendimiento se empina mientras los inversores se centran en los riesgos de recesión
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 30 mar (Reuters) - Una parte clave de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se empinaba el miércoles, mientras los inversores evaluaban si la Reserva Federal empujaría a la economía a una recesión con una subida agresiva de las tasas para hacer frente a la inflación.
* La curva de rendimiento entre las notas a dos y 10 años se invirtió brevemente a -0,03 de un punto básico el martes, antes de rebotar a cuatro puntos el miércoles. Una inversión de esta parte de la curva se considera un indicador fiable de que habrá una recesión en uno o dos años.
* El retorno de la deuda a corto plazo se ha disparado por las expectativas de que la Fed suba las tasas de forma agresiva para hacer frente a la inflación más acelerada de los últimos 40 años, mientras que la preocupación por el crecimiento pesa en el extremo largo.
* Los analistas están divididos sobre si la inversión de la curva de rendimiento a dos y 10 años podría ser diferente esta vez. Algunos sostienen que los retornos a más largo plazo están siendo mantenidos artificialmente bajos por los 8,9 billones de dólares que posee la Fed en bonos, lo que hace que la inversión sea una señal menos fiable que en el pasado.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años operaba el miércoles al 2,40%, tras alcanzar el 2,56% el lunes, su máximo desde mayo de 2019. Los retornos a dos años cotizaban en 2,36%, por debajo del 2,45% del martes, su cota más elevada desde marzo de 2019.
* Las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania han añadido incertidumbre a las perspectivas de crecimiento mundial y han provocado un repunte de los precios de las materias primas, amplificando la ya elevada inflación.
* Datos conocidos el miércoles mostraron que los empresarios privados estadounidenses mantuvieron un fuerte ritmo de contratación en marzo, añadiendo 455.000 puestos de trabajo.
* El Producto Interno Bruto aumentó a una tasa anualizada del 6,9%, dijo también el Departamento de Comercio en su tercera estimación del crecimiento del PIB del cuarto trimestre. Esta cifra fue revisada levemente a la baja desde el 7% estimado en febrero.
(Editado en español por Carlos Serrano)