De 7 a 12 días de descanso mínimo obligatorio tras una conmoción en rugby
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Los jugadores de rugby víctimas de conmociones cerebrales deberán respetar un reposo completo de 7 a 12 días como mínimo, según los casos, anunció este martes World Rugby.
"Ningún jugador volverá a jugar antes del séptimo día tras la lesión. Y el regreso de todo jugador deberá ser aprobado por un consultor independiente en materia de conmociones cerebrales", escribe la federación internacional en su comunicado.
"Los jugadores, incluidos los que tienen antecedentes de conmoción o que han sido retirados de un partido con síntomas evidentes de conmoción, no podrán jugar durante un mínimo de doce días, perdiéndose probablemente su próximo partido de competición", añadió el órgano supremo del rugby.
La mayoría de los jugadores se verán afectados por este límite de doce días.
El nuevo reglamento tendrá efecto desde el 1 de julio e impedirá, como es el caso actualmente, a un jugador que haya pasado con éxito el protocolo de regreso al juego, volver el fin de semana siguiente.
World Rugby es objeto de quejas de muchos exjugadores afectados por problemas cerebrales degenerativos, que le reprochan no haber hecho lo suficiente para prevenir estos riesgos.
iwd-jw-hap/chc/psr/mcd
Temas
Más leídas
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Una por una. Las radicales reformas del "plan motosierra" que presentó Milei
¡Cuidado, bengala! Lionel Messi agradeció los saludos de cumple con una foto y un detalle se robó toda la atención
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite