Descubren en Israel una mezquita de más de 1.200 años
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La Autoridad israelí de antigüedades aunció el miércoles que exhumó los vestigios de una de las más viejas mezquitas rurales del mundo que muestra la propagación del islam en el desierto de Néguev, región del sur de Israel.
La mezquita data de los siglos VII u VIII de la era cristiana. o sea de los primeros tiempos del islam hace más de 1.200 años.
Fue descubierta luego de excavaciones en la ciudad beduina de Rahat, situada en el Neguev.
La mezquita incluye "una pieza cuadrada y un muro orientados hacia La Meca", con un lugar de oración (mihrab) en semicírculo orientado hacia el sur, indicó el miércoles en un comunicado la Autoridad israelí de antigüedades (AIA).
"Estas características arquitectónicas únicas muestran que el edificio era utilizado como mezquita", y podía recibir probablemente a unas decenas de fieles, añadió la AIA.
Cerca de la mezquita, un lujoso edificio también fue descubierto, con restos de vajilla y objetos en vidrio que dan indicios sobre la riqueza de los habitantes, precisaron las autoridades.
Ya antes se habían exhumado en 2019, en Rahat también, vestigios de una mezquita rural que data del mismo periodo.
Estos vestigios musulmanes, de "los más antiguos del mundo", permiten conocer más sobre la "introducción de una nueva religión --el Islam-- y una nueva dominación y cultura en la región", señaló la Autoridad.
Esta dominación y cultura "se fueron estableciendo progresivamente recibiendo herencias del antiguo gobierno bizantino y de la religión cristiana que reinaron sobre el territorio durante centenares de años", indicó la Autoridad israelí de antigüedades.
Las mezquitas exhumadas en Rahat serán preservadas en su localización actual, ya sea como monumentos históricos o lugares activos de oración, agregaron las autoridades israelíes.
jjm/alv/gl/rm/eg/mb
Temas
Más leídas
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Preocupación. Comenzó la sexta ola de coronavirus en Israel: alarma la suba de enfermos graves y muertos
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite