Descubren en los pantanos del caribe el "monte everest" de las bacterias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Will Dunham
WASHINGTON, 23 jun (Reuters) - La mayor bacteria conocida -un organismo con forma de fideos que se descubrió en manglares poco profundos del Caribe y es lo suficientemente grande como para ser vista a simple vista- está redefiniendo lo que es posible para las bacterias, la forma de vida más antigua de la Tierra.
Los científicos dijeron el jueves que la bacteria, llamada Thiomargarita magnifica, es digna de mención no solo por su tamaño -colosal para un organismo unicelular de hasta unos 2 centímetros de longitud-, sino también porque su arquitectura interna es diferente a la de otras.
El ADN no flota libremente en el interior de la célula como en la mayoría de las bacterias, sino que está contenido en numerosos sacos pequeños unidos a la membrana. Las estructuras unidas a la membrana en las células se denominan orgánulos.
"Es miles de veces mayor que las bacterias de tamaño normal. Descubrir esta bacteria es como encontrarse con un ser humano tan alto como el monte Everest", afirmó el biólogo marino Jean-Marie Volland, del Instituto Conjunto del Genoma del Departamento de Energía de Estados Unidos, codirector del estudio publicado en la revista Science.
La bacteria ha sido hallada en varios lugares de Guadalupe, un archipiélago francés del Caribe. El microbiólogo de la Universidad de las Antillas y colíder del estudio Olivier Gros la descubrió por primera vez en el agua marina rica en azufre de un pantano de Guadalupe.
"En 2009 encontré largos filamentos blancos adheridos a una hoja hundida de un manglar. Estos filamentos me parecieron intrigantes. Los llevé al laboratorio para analizarlos", explicó Gros. "Me sorprendió mucho que una bacteria tan grande viviera en los manglares de Guadalupe".
Una especie bacteriana normal mide entre 1 y 5 micrómetros de largo. Esta especie mide una media de 10.000 micrómetros (1 cm) y algunas Thiomargarita magnifica duplican esa longitud.
"Son órdenes de magnitud más grandes de lo que pensábamos que era el tamaño máximo posible para una sola bacteria", dijo Volland. "Tienen más o menos el mismo tamaño y la misma forma que una pestaña".
La mayor bacteria conocida hasta ahora tenía una longitud máxima de unos 750 micrómetros.
Las bacterias son organismos unicelulares que residen en casi todo el planeta, vitales para sus ecosistemas y la mayoría de los seres vivos. Se cree que fueron los primeros organismos que habitaron la Tierra y siguen teniendo una estructura bastante simple miles de millones de años después.
Los cuerpos de las personas están repletos de bacterias, de las que solo un número relativamente pequeño causa enfermedades.
Los manglares del Caribe están repletos de materia orgánica y los microbios del sedimento degradan esta materia y producen altas concentraciones de azufre. Este entorno ofrece una fuente de energía para bacterias como la Thiomargarita magnifica.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Temas
Más leídas
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
Bronca. El Servicio Penitenciario inició un sumario a raíz del acto en el que Kicillof fue silbado e insultado
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite