Dictan 8 años de prisión para opositora chamorro, principal rival del presidente ortega
MANAGUA, 22 mar (Reuters) - La exprecandidata presidencial de Nicaragua Cristiana Chamorro, quien fuera la principal rival del presidente Daniel Ortega hasta antes de su arresto el año pasado, fue sentenciada a ocho años de cárcel tras un proceso que había sido denunciado por opositores y la comunidad internacional como politizado.
De 68 años, Chamorro fue condenada el lunes por la noche acusada de lavado de dinero y apropiación indebida. Su hermano Pedro Joaquín y tres trabajadores de la fundación que lleva el nombre de su madre y que trabajaba temas de libertad de expresión y de prensa recibieron penas de entre siete y 13 años, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, que derrotó a Ortega en las elecciones de 1990, la política era la favorita en las encuestas para derrotar a Ortega en los comicios de noviembre del 2021 pero fue detenida en junio de ese año, desde cuando cumple arresto domiciliario.
Posteriormente, la policía de Nicaragua apresó a seis precandidatos más y Ortega fue reelecto sin competencia en las elecciones, para un cuarto periodo consecutivo. Así, los siete arrestados ya fueron condenados a penas que oscilan entre ocho y 13 años de prisión.
"El Poder Judicial además de las penas de prisión les impuso a todos, menos a Pedro Joaquín Chamorro, dos multas millonarias, una en córdobas y otra en dólares, imposibles de pagar y si se llegaran a conmutar equivaldrían a prisión perpetua", dijo el Cenidh el martes.
La comunidad internacional y Estados Unidos tildaron las elecciones como ilegítimas y han exigido a Ortega la realización de unas nuevas y la libertad de más de 160 presos considerados reos de conciencia, 47 de ellos apresados en el contexto de las elecciones.
Los abogados de Chamorro alegan que la Fiscalía no pudo demostrar ninguno de los delitos que se le imputaron. La institución alega que recibió a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro millones de dólares para desestabilizar al Gobierno.
Ella ha negado los señalamientos y los cataloga como una venganza política para manchar el legado de su madre y de su padre, el héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro, un periodista asesinado por la dictadura somocista en 1978. (Reporte de Ismael López. Editado por Ana Isabel Martínez)