Dictan pena en suspenso a acusado de dar soporte a yihadista que perpetró ataques en París
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Un tribunal belga impuso este jueves una sentencia suspendida de tres años a Abid Aberkane, condenado por ayudar al único yihadista sobreviviente de los ataques de París de noviembre de 2015, a quien alojó en Bruselas.
El fallo se produjo un día después de que un tribunal francés condenara a Salah Abdeslam, un francés de 32 años de origen marroquí, a cadena perpetua por su papel en la muerte de 130 personas en los ataques de 2015 en París.
Abdeslam fue el único miembro sobreviviente de la célula yihadista que atacó bares y una sala de conciertos, en un ataque que inmediatamente revindicado desde Siria por el grupo radical Estado Islámico.
Luego del ataque, Abdeslam huyó a Bruselas. Hasta ahora, 14 personas ya han sido acusadas en la capital belga por ofrecerle soporte a la célula, incluso albergando a Abdeslam durante el tiempo en que estuvo prófugo antes de su arresto.
Entre los acusados, cuatro fueron absueltos, uno fue sentenciado a servicio comunitario y tres recibieron un aplazamiento antes de la sentencia.
Se presume que dos acusados más murieron después de que viajaron para luchar en Irak o Siria, y fueron juzgados en rebeldía.
Ya habían sido condenados por terrorismo en Bélgica y no recibieron ninguna sentencia adicional en este juicio
Los jueces belgas fueron cautelosos y rechazaron varios elementos de la alegación de los fiscales.
Abdulá Courkzine, quien ayudó a uno de los atacantes a huir del suburbio de Saint-Denis, al norte de París, después de los ataques, recibió una sentencia condicional de 30 meses.
También se pronunció una sentencia de 18 meses de cárcel contra Soufien Al Aroub, amigo y apoyo logístico de Ahmed Dahmani, quien fue sentenciado a 30 años de prisión en el juicio de París y se encuentra detenido en Turquía.
Lazez Abraimi recibió 35 días de pena por tráfico de armas.
El miércoles, después de diez meses de audiencias, los jueces condenaron a 20 hombres, incluidos seis juzgados en ausencia, involucrados en la peor atrocidad en tiempos de paz jamás cometida en Francia.
Mad/ahg/mb
Temas
Más leídas
Los 70 años de Vilas. La emotiva foto de su familia y el saludo de Sabatini: “Nos marcaste el camino de este hermoso deporte”
Rápido de reflejos. La “avivada” de Schwartzman en Cincinnati que lo ayudó para ganar un set y despertó el enojo del rival
“Estoy jodida de plata”. Milagro Sala justificó sus viajes al extranjero y reveló que tiene problemas económicos
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite