Dólar cae ante inminencia de fecha límite para los aranceles estadounidenses
Por Rocky Swift y Johann M Cherian
TOKIO, 4 jul (Reuters) - El dólar caía el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió que su proyecto de ley de recorte de impuestos superara el último obstáculo y aumentara la presión sobre los países para asegurar acuerdos comerciales con Washington.
* La divisa estadounidense avanzó el jueves, tras datos de empleo mejores de lo esperado que retrasaron el calendario de posibles recortes de tasas de interés de la Reserva Federal. Sin embargo, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, se encamina a una segunda caída semanal consecutiva.
* La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó por un estrecho margen la ley de recortes de gastos e impuestos de Trump, que se estima añadirá 3,4 billones de dólares a la deuda del país. Se espera que Trump firme el proyecto durante el día.
* Ante el cierre de los mercados estadounidenses por la celebración del Día de la Independencia, la atención se centra ahora en la fecha límite del 9 de julio, cuando entrarán en vigor aranceles radicales sobre países como Japón que aún no han asegurado acuerdos comerciales.
* "El apetito por el dólar está bajando porque, uno, las preocupaciones por la deuda estadounidense están aumentando y el apetito está en riesgo", dijo Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote Bank. "Y porque la situación arancelaria y las disrupciones comerciales van a tener un impacto negativo en el crecimiento estadounidense y la Fed no necesariamente podrá apoyar la economía cuando los riesgos de inflación están aumentando".
* El índice dólar tuvo su peor primer semestre desde 1973, ya que el caótico despliegue de Trump de aranceles arrolladores aumentó las preocupaciones sobre la economía estadounidense y la seguridad de los bonos del Tesoro.
* La medida bajaba un 0,1% en la sesión, a 96,92 unidades, recortando el avance del 0,4% del jueves. El euro subía un 0,2%, a US$1,178, en camino a un avance semanal del 0,5%.
* El yen ganaba un 0,4% frente al dólar, a 144,32 unidades, mientras que el franco suizo avanzaba un 0,2%, a 0,793 unidades.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Dólares
- 1
Si se sanciona la ley de ATN, los gobernadores recibirían $334.563 millones este año
- 2
San Isidro: la pesadilla que vivió una mujer, rehén de asaltantes en su propia camioneta
- 3
El Gobierno salió a frenar el colapso de las tasas para tratar de contener el dólar
- 4
No le devolverán los vehículos al dueño de la concesionaria que ocupaba un predio al costado de la Panamericana