Dólar cotiza con leve baja mientras operadores esperan resultado de negociaciones EEUU-China
Por Samuel Indyk y Gertrude Chavez-Dreyfuss
LONDRES/NUEVA YORK, 10 jun (Reuters) - El dólar se depreciaba levemente el martes, consolidando sus recientes ganancias, mientras prosiguen las conversaciones entre Pekín y Washington por segundo día, en medio de expectativas de un acuerdo que alivie las tensiones comerciales.
* Altos funcionarios de las dos mayores economías del mundo se están reuniendo en Londres para tratar de desactivar una disputa que se ha ampliado de los aranceles a las restricciones sobre las tierras raras.
* "El dólar tuvo una mejor oferta anoche en Europa y Asia, pero bajó ahora, así que creo que nos estamos consolidando" hasta que se anuncie un resultado de las conversaciones comerciales, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Forex en Nueva York. Asimismo, indicó que lo que está en juego en estas negociaciones no son sólo los aranceles, sino también el control de las exportaciones y "esa va a ser la base del quid pro quo".
* El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, hablaron por teléfono la semana pasada, en un momento crucial para ambas economías, que muestran signos de tensión por la cascada de órdenes arancelarias emitidas por Washington desde enero.
* El dólar subía levemente frente al yen, a 144,68 unidades. La divisa japonesa se ha visto apoyada en general por los flujos de refugio durante el tumulto desatado en los mercados por el caos arancelario de Trump.
* La libra esterlina restaba un 0,4%, a US$1,3499 dólares, tras unos datos en Reino Unido que mostraron una mayor debilidad del mercado laboral, lo que podría influir en la rapidez con la que el Banco de Inglaterra recorta las tasas de interés.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, declinaba levemente a 98,95 unidades, cerca aún del mínimo de seis semanas de 98,35 tocado la semana pasada.
* El euro subía a US$1,1432 dólares, mientras que el dólar australiano, considerado a menudo como un indicador del sentimiento de riesgo, mejoraba un 0,1%, a US$0,6527 dólares.
(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de China
- 1
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases
- 2
Qué dijo el único sobreviviente de la tragedia de Air India
- 3
Quién se va de Gran Hermano el lunes 16 de junio, según las encuestas
- 4
“Irán sufrió un golpe como la derrota de Malvinas para Galtieri”, según un experto iraní