Ecuador espera comenzar a recuperar pozos petroleros cerrados durante protesta desde jueves: ministro

Por Alexandra Valencia
QUITO, 30 jun (Reuters) - Ecuador espera comenzar a recuperar los pozos petroleros cerrados durante más de dos semanas de protestas a partir del jueves, dijo el ministro de Energía, Xavier Vera, luego de que el presidente Guillermo Lasso declarara una zona de seguridad alrededor de la infraestructura energética en dos provincias.
Las protestas lideradas por grupos indígenas estallaron en Ecuador el 13 de junio para exigir precios más bajos del combustible, así como límites a una mayor expansión de las industrias minera y petrolera, lo que provocó al menos ocho muertes y cortes en la producción de petróleo del país, su principal fuente de ingresos.
Lasso declararó la tarde del miércoles un estado de excepción en cuatro provincias y zona de seguridad en toda el area petrolera en las provincias de Orellana y Sucumbíos.
La crisis ha reducido la producción de petróleo a 234.310 barriles diarios (bpd) al miércoles por el cierre de más de 1.200 pozos operados por la estatal Petroecuador y las compañías privadas por falta de suministro de combustible y el bloqueo de vías de acceso a su infraestructura.
Será necesario restablecer el control de los pozos de petróleo antes de reiniciar la producción.
Antes de la crisis, Ecuador producía un promedio de 500.000 bpd de crudo, dijo Vera, y la pérdida de producción le ha costado al país unos 213 millones de dólares, según cifras del ministerio.
"Esperamos que en el transcurso de este día podamos entrar tanto con las Fuerzas Armadas y las seguridades y también con los combustibles a recuperar los pozos y poder generar ya la producción necesaria", dijo Vera en una entrevista con Reuters.
El domingo, la Secretaría de Energía advirtió que la producción podría detenerse por completo en cuestión de días. Petroecuador declaró fuerza mayor, suspendiendo las exportaciones de su crudo Oriente.
Los envíos de crudo pesado Napo del país continúan con relativa normalidad ya que un oleoducto clave operado de forma privada está en servicio, dijeron las fuentes.
Junto con Petroecuador -que produce el 80% del petróleo de Ecuador-, el gobierno está diseñando un plan para recuperar grupos de pozos cada semana, y se espera que la mayoría vuelva a operar dentro de un mes.
"Vamos a comenzar por los pozos que sabemos que tienen más rendimiento", explicó Vera. "Tenemos primero que saber las condiciones de la infraestructura y luego invertir para recuperar la producción y eso no es un día para otro".
El gobierno revisará sus pronósticos de producción para 2022 debido a la crisis, dijo Vera.
A principios de este mes, el ministro dijo que se esperaba que la producción del país fuera de 550.000 bpd para fines de 2022.
El Gobierno y los líderes indígenas se reunían el jueves para negociaciones que pondrían fin a las protestas. (Reporte de Alexandra Valencia, Editado por Manuel Farías)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
Más leídas
Expropiación de YPF. Tras el fallo millonario, piden empezar a embargar bienes argentinos en 30 días
Encrucijada. La traumática decisión que debe tomar un campeón del mundo, que nunca más fue citado a la selección
Julio Iglesias y las argentinas. Cuando Mónica Gonzaga hizo el amor en lo de Sinatra, los viajes de Marixa Balli y el idilio que no fue
Acto de recaudación. Tras la crítica de Rosatti a la dolarización, Milei le lanzó una grave acusación