Ecuador frena acuerdo con consorcio extranjero para explotación de crudo

Ecuador dio marcha atrás en la adjudicación de su mayor campo petrolero a un consorcio chino-canadiense, que incumplió con el pago de 1.500 millones de dólares en el plazo establecido por el gobierno, informó este miércoles la ministra de Energía, Inés Manzano.
Estaba previsto que el consorcio conformado por filiales de la china Sinopec y la canadiense New Stratus Energy reemplace a la estatal Petroecuador en la operación del campo Sacha, ubicado en la amazónica provincia de Orellana (este).
Sin embargo, el presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección, condicionó a las empresas a pagar la millonaria prima hasta el 11 de marzo a las 21H00 locales (02H00 GMT del miércoles) para poder continuar con la firma del contrato.
"No hay nada más que hablar, sencillamente el plazo se les venció", dijo Manzano en una entrevista con el canal Ecuavisa.
Agregó que "hubo una oportunidad la cual ellos (el consorcio) no aprovecharon. No entendieron que había esta potestad del presidente".
Sacha lleva en funcionamiento más de 50 años y es considerado como uno de los campos más productivos del país, aunque Manzano ha reconocido que la infraestructura del lugar está "deteriorada".
En 2024 produjo hasta 76.000 barriles diarios (b/d) y la meta con la concesión era elevar la producción a 100.000 b/d en los próximos tres años.
Tras el fracaso en la concesión, Manzano señaló que Ecuador deberá buscar alternativas.
"Las otras opciones son volver a hacer las invitaciones al sector privado o a las empresas que son estatales", expresó la ministra de Energía.
La adjudicación del campo Sacha levantó críticas en el Congreso y organizaciones sociales que sostienen que el contrato perjudicaba al Estado en unos 8.000 millones de dólares y acusan a Noboa de buscar "recursos" en tiempos de campaña electoral. El mandatario disputará el próximo 13 de abril un balotaje con la izquierdista Luisa González.
La víspera, una treintena de personas, protestó frente a la sede de la cartera de Energía con pancartas en las que se leía "Sacha no se vende, se defiende".
pld/nn
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Las posiciones del torneo Apertura 2025
- 2
El espectacular gol de Lionel Messi para el empate parcial de Inter Miami frente a Atlanta United
- 3
La actriz que luchó contra los estereotipos de Hollywood y se transformó en una de sus estrellas más recordadas
- 4
En el Senado se agita el fantasma del miedo a la “venganza” de Ariel Lijo