Ecuador ofrece indulto preventivo a policías y militares en guerra contra el crimen

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa ofreció el viernes un "indulto" preventivo a policías y militares desplegados en una convulsa zona de Guayaquil (suroeste), donde choques armados entre bandas narco dejaron el jueves 22 muertos y tres heridos.
La guerra de Noboa contra el crimen organizado, que moviliza desde hace un año a los militares a las calles, ha sido cuestionada por organismos de derechos humanos por supuestos abusos, asesinatos y desapariciones forzadas.
"Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina (de Guayaquil) cuentan desde ya con indulto presidencial", dijo el gobernante por la red social X.
Noboa, en el poder desde noviembre de 2023 y que busca la reelección para cuatro años más, agregó que el gobierno necesita que las fuerzas de seguridad "actúen con determinación y sin temor a represalias".
"Defiendan al país, yo los defiendo a ustedes", enfatizó el mandatario, que ganó los comicios anticipados de 2023 y que en febrero fue el más votado en la primera vuelta de la presidencial pero sin lograr ser reelegido, por lo que irá a un balotaje.
Noboa, que el 13 de abril enfrentará en el balotaje a la izquierdista Luisa González, anunció la protección para policías y militares luego de hechos de violencia registrados el jueves en el sector de Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil.
La Fiscalía confirmó el viernes que 22 personas fueron asesinadas en tres barrios de esa populosa área. Los enfrentamientos también dejaron tres heridos.
Pero el anuncio de Noboa tiene lugar también meses después de un presunto caso de violación de los derechos humanos en diciembre que causó alarma en la población, cuando cuatro menores fueron capturados por militares en Guayaquil y sus cuerpos aparecieron luego quemados cerca de una base de la Fuerza Aérea en las afueras de ese puerto.
Dieciséis militares están siendo investigados por este hecho.
sp/mar
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cardenal Müller: “Los cismas en la Iglesia siempre han sido cuando no hay claridad en la doctrina”
- 2
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
- 3
Caso $LIBRA: la oposición buscó activar la comisión, pero la UCR se alineó con el Gobierno y todo quedó trabado
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 30 de abril