EEUU espera que Turquía retire veto a Suecia y Finlandia "en semanas" y estén como invitados en cumbre de Madrid
Estados Unidos espera que el veto de Turquía a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN se pueda resolver en cuestión de "semanas o meses" y no se alargue en el tiempo, indicando que la intención es que los dos países escandinavos puedan participar como "invitados" en la cumbre de líderes de Madrid a finales de junio.
En un encuentro con periodistas previo a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, la embajadora estadounidense ante la Alianza Atlántica, Julianne Smith, ha insistido en el apoyo mayoritario que concitan las candidaturas de Estocolmo y Helsinki, de los que ha dicho que reforzarán la organización por su fortaleza democrática y sus capacidades militares.
Smith ha puesto en valor que hay distintas iniciativas en marcha para abordar las preocupaciones de seguridad que alega Ankara para bloquear las negociaciones de acceso de Suecia y Finlandia. En la actualidad, hay contactos a tres bandas, entre Turquía y los dos países aspirantes; de terceros países como Estados Unidos para acercar posturas; y a nivel de la OTAN, entre los 30 aliados.
"Esto es algo que esperamos resolver en semanas y meses no en años. Tenemos la esperanza de que puedan unirse a la cumbre de Madrid como países invitados", ha respondido, al ser preguntada por un posible enquistamiento del conflicto que lastre la entrada de los dos países nórdicos a la OTAN.
En todo caso, la diplomática norteamericana ha subrayado que es "alentador" que distintos miembros de la Alianza Atlántica ya estén comprometidos con agilizar la ratificación del protocolo de adhesión, la etapa previsiblemente más larga en el camino de Estocolmo y Helsinki a la OTAN.
Bloqueo de turquía
La OTAN aplaudió este lunes los pasos dados por Suecia para atender las demandas de Turquía, que alega una supuesta connivencia de suecos y finlandeses con miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistan (PKK) para bloquear las negociaciones de ingreso a la alianza.
Según dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de visita en ambos países nórdicos, las señales que llegan de Suecia son "útiles" y muestran la voluntad de abordar una reforma de la ley del terrorismo y revisar el veto a las exportaciones de armas, cuestiones nucleares para Ankara.
El ex primer ministro noruego recalcó que tanto Suecia como Finlandia están listas para abordar "de manera concreta" las preocupaciones "legítimas" turcas y confío en desbloquear pronto la situación, aunque evitó fijar un plazo para resolver el contencioso.
Temas
Más leídas
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
La agresión quedó filmada. Una madre irrumpió en plena clase y le pegó una cachetada a un compañero de su hijo
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite