EEUU impone nuevas sanciones al comercio de petróleo iraní y a Hezbollah

Por Timothy Gardner y Brendan O'Brien
WASHINGTON, 3 jul (Reuters) - Estados Unidos impuso sanciones el jueves contra una red que contrabandea petróleo iraní como iraquí, y a una institución financiera controlada por Hezbolá, dijo el Departamento del Tesoro.
La red de empresas dirigida por el ciudadano iraquí-británico Salim Ahmed Said ha estado comprando y enviando miles de millones de dólares en petróleo iraní disfrazado o mezclado con petróleo iraquí desde al menos 2020, dijo el departamento.
"El Tesoro continuará apuntando a las fuentes de ingresos de Teherán e intensificará la presión económica para interrumpir el acceso del régimen a los recursos financieros que alimentan sus actividades desestabilizadoras", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Estados Unidos ha impuesto muchas sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán por su programa nuclear y la financiación de grupos militantes en Oriente Medio.
Reuters informó a finales del año pasado de que desde 2022 ha florecido en Irak una red de contrabando de gasóleo que genera al menos 1000 millones de dólares al año para Irán y sus aliados.
Las sanciones del jueves se conocen después de que Estados Unidos llevó a cabo ataques el 22 de junio contra tres instalaciones nucleares iraníes, incluida su planta de enriquecimiento más profundamente enterrada, Fordow.
Se espera que Estados Unidos e Irán mantengan conversaciones sobre su programa nuclear la próxima semana en Oslo, informó Axios.
Las empresas y buques de Said mezclan petróleo iraní con el iraquí, que luego se vende a compradores occidentales a través de Irak o Emiratos Árabes Unidos como crudo puramente iraquí utilizando documentación falsificada para evitar las sanciones, dijo el Tesoro.
Las sanciones bloquean los activos estadounidenses de los designados e impiden a los estadounidenses hacer negocios con ellos. (Reporte de Timothy Gardner y Brendan O'Brien; edición en español de Javier López de Lérida)