EEUU pide a la comunidad internacional no aflojar en el suministro de armas a Ucrania
Estados Unidos ha pedido este miércoles a la comunidad internacional no perder fuelle en el suministro de armas a Ucrania ante la invasión rusa, frente a la nueva fase de combates en el Donbás.
"No podemos darnos el lujo de aflojar y no podemos perder fuerza. Hay demasiado en juego", ha asegurado el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, en el inicio de la tercera reunión del llamado Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania, con el que Washington busca garantizar la coordinación del suministro de armas a largo plazo para Kiev frente a la agresión rusa.
En esta reunión en Bruselas en el margen de la cita de ministros de Defensa de la OTAN, Austin ha tenido palabras de agradecimiento por la asistencia militar "significativa" de los 45 miembros del grupo desde el inicio de la guerra, pero ha pedido mantener este esfuerzo en el tiempo.
"Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla", ha asegurado Austin, al tiempo que ha apuntado que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya avanzó que Moscú se centraría en la región oriental del Donbás después de fracasar en su intento de tomar Kiev.
Eso si, el jefe del Pentágono ha advertido de que el Ejército ruso continua con sus bombardeos indiscriminados en territorio ucraniano y ha cambiado su estrategia militar a una basada en ataques de larga distancia por lo que las necesidades ucranianas sobre el terreno también han variado.
"Estamos trabajando al unísono para satisfacer las solicitudes de Ucrania de nuevas capacidades, en particular su necesidad de artillería de largo alcance, blindados y defensa costera", ha señalado.
Fuentes aliadas apuntan que el conflicto corre el riesgo de congelarse y centrarse en las regiones de Donetsk y Lugansk, después de que las tropas rusas hayan fracasado en otros objetivos y demostrado que no están en disposición de avanzar hacia el territorio interior de Ucrania.
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Sigue el terremoto cripto. Ordenaron la liquidación de uno de los principales fondos de criptomonedas del mundo
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite