EEUU rechazará visas a extranjeros que "censuren" a los estadounidenses

WASHINGTON, 28 mayo (Reuters) - Estados Unidos impondrá prohibiciones de visa a ciudadanos extranjeros que considere que censuran a los estadounidenses, dijo el miércoles el secretario de Estado, Marco Rubio, al presentar una nueva política que sugirió que podría apuntar a funcionarios que regulan empresas tecnológicas del país.
Rubio dijo que la nueva política de restricción de visados se aplicaría a los ciudadanos extranjeros responsables de la censura de expresiones protegidas en Estados Unidos, y dijo que era inaceptable que funcionarios de otros países emitan o amenacen con órdenes de arresto por publicaciones en redes sociales realizadas en suelo estadounidense.
"Del mismo modo, es inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenidos o participen en actividades de censura que vayan más allá de su autoridad y lleguen a Estados Unidos", agregó Rubio.
La declaración de Rubio no menciona países o individuos concretos que serían objeto de la medida, pero señala que algunos funcionarios extranjeros han emprendido "flagrantes acciones de censura contra empresas tecnológicas estadounidenses y ciudadanos y residentes de Estados Unidos cuando no tienen autoridad para ello". (Reporte de Brendan O'Brien, Katharine Jackson; edición en español de Javier López de Lérida)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
“Viuda negra”: detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo
- 3
El filósofo palestino Sari Nusseibeh: “Israel ahora persigue el sueño de ser un imperio”
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, sábado 21 de junio