El banco de japón advierte del impacto de los aranceles de trump en la economía japonesa

Por Leika Kihara
TOKIO, 4 abr (Reuters) - El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, dijo el viernes que el banco central analizará el impacto de los aranceles de Estados Unidos en la economía del país a la hora de establecer la política monetaria, advirtiendo que el aumento de los gravámenes probablemente pesará sobre el crecimiento económico mundial y nacional. Las bolsas bursátiles mundiales cayeron el jueves después de que el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados desatara el temor a una guerra comercial total y a una recesión económica mundial. Aparte del impacto directo en el comercio mundial, los aranceles de Trump, fijados en un 24% para los productos japoneses, podrían afectar a la confianza corporativa y a los movimientos del mercado al aumentar la incertidumbre sobre las perspectivas económicas, dijo Ueda. "A través de estos canales, es probable que los aranceles ejerzan una presión a la baja sobre la economía mundial y japonesa", dijo al Parlamento y añadió que la incertidumbre sobre las perspectivas ha aumentado debido al anuncio de los aranceles. El impacto en la inflación de Japón era más difícil de discernir, ya que los aranceles podrían presionar a la baja los precios al enfriar el crecimiento, pero podrían funcionar para acelerar la inflación al interrumpir las cadenas de suministro, dijo. "Nos gustaría analizar el impacto de los aranceles en la evolución económica y de los precios dentro y fuera del país, y utilizar nuestros resultados para decidir la política monetaria", dijo Ueda. En su comparecencia en la misma sesión parlamentaria, el vicegobernador del BOJ, Shinichi Uchida, afirmó que el banco central seguirá subiendo los tipos de interés si aumentan las posibilidades de que la inflación subyacente alcance su objetivo del 2%. "Examinaremos en cada reunión de política monetaria, sin ninguna idea preconcebida, si nuestras previsiones (económicas y de precios) se cumplirán" a la hora de decidir la política monetaria, añadió Uchida. La próxima reunión de política monetaria del Banco de Japón se celebrará entre el 30 de abril y el 1 de mayo, y en ella se publicarán las nuevas previsiones trimestrales de crecimiento e inflación hasta el año fiscal 2027.
(Información de Leika Kihara; edición de Himani Sarkar, Muralikumar Anantharaman y Jamie Freed; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril
- 2
De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa Ledesma
- 3
El golazo de Mastantuono: una obra maestra del contraataque de River y una definición de crack
- 4
“Conviene todo”: uno por uno, el comparativo de precios de los productos que más buscan los argentinos en Chile