El BCE saca sus armas para combatir la subida de tasas de la deuda soberana
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El Banco Central Europeo (BCE) trató de recuperar el control este miércoles frente al aumento de las tasas de la deuda soberana de algunos países de la zona euro, un intento de alejar el espectro de una crisis de la deuda y mantener al mismo tiempo su lucha contra la inflación.
Una semana después del anuncio de un endurecimiento de su política monetaria, los guardianes del euro tuvieron que reunirse de urgencia el miércoles.
El objetivo era convencer a los mercados de que su programa de subida de tasas de interés es compatible con la lucha contra una diferencia excesiva en los costes de endeudamiento entre países del norte y del sur de la zona euro.
Tras la reunión, el consejo de gobierno se comprometió a tomar dos medidas: "aplicar una cierta flexibilidad en la reinversión" de los bonos de su programa de emergencia lanzado durante la pandemia (llamado PEPP) y diseñar un nuevo instrumento "antifragmentación" para combatir la divergencia de tasas de interés dentro de la zona euro.
De momento el BCE no dio detalles sobre el futuro instrumento contra la fragmentación, ni sobre su calendario.
Las turbulencias en el mercado de deuda soberana empezaron cuando el BCE anunció hace una semana el fin de la era del dinero abundante y barato.
Siguiendo a los demás bancos centrales importantes, la institución de Fráncfort anunció, por primera vez desde 2011, un ciclo de aumento de sus principales tasas para combatir la inflación.
En su próxima reunión del 21 de julio, el BCE subirá sus tasas de referencia en 25 puntos básicos, tras haber frenado sus compras netas de activos.
Su presidenta, Christine Lagarde, también advirtió que a partir de septiembre habrá una nueva serie de subidas de tasas cuyo importe preocupa a los inversores.
Este cambio de rumbo en la política monetaria viene acompañado del riesgo de la fragmentación del mercado de deuda soberana de la zona euro, que provocaría que los estados europeos se endeudaran a niveles muy distintos, penalizando a los considerados más frágiles, donde los inversores exigen primas de riesgo más altas.
El objetivo es evitar una nueva crisis de la deuda soberana, diez años después de la que casi rompe la unidad de la zona euro.
Tras el anuncio de la decisión del BCE, la reacción del mercado de la deuda fue inmediata y los diferenciales entre Italia, Grecia, España y Portugal siguieron ampliándose en comparación con el tipo de interés alemán a 10 años, el Bund, que es el de referencia.
En las últimas semanas los responsables del BCE aseguran que están listos para intervenir con urgencia, incluso creando un nuevo instrumento monetario, pero muchos observadores critican la falta de una solución concreta.
"No toleraremos cambios en las condiciones de financiación que vayan más allá de los factores fundamentales" de los países de la zona euro, dijo el martes Isabel Schnabel, miembro de la junta ejecutiva del BCE, en un acto en París.
La reunión del miércoles "no anunció una herramienta integral para luchar contra los diferenciales que pueda brindar una solución permanente al problema", dijo Jack Allen-Reynolds, de Capital Economics.
smk-jpl/pc/mb
Temas
Más leídas
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
PH, podemos hablar. Juana Repetto, sobre su relación con las mediáticas figuras: “Mi segundo hijo es 25% Süller”
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite