El cineasta disidente iraní Jafar Panahi acude a Cannes por primera vez en 15 años

El cineasta disidente Jafar Panahi pudo acudir a Cannes para participar, por primera vez desde su condena en 2010, en un festival internacional de cine, según indicó el lunes una fuente de su entorno.
El multipremiado director, que estuvo encarcelado en Teherán durante siete meses entre 2022 y 2023 en virtud de dicha condena, pudo salir de Teherán con su equipo para llegar a Cannes, donde presentará el martes "Un simple accidente", película en competición por la Palma de Oro, según esta fuente.
No ha trascendido nada sobre este largometraje. La película, que no ha recibido financiación iraní, fue rodada "clandestinamente", indicó la misma fuente.
Jafar Panahi, que recuperó recientemente el pasaporte que le fue confiscado en 2010, pudo salir sin problemas de Teherán, donde vive, agregó.
La semana pasada cuatro miembros del equipo de la película fueron convocados por las fuerzas del orden en Irán para ser interrogados.
En diciembre de 2010 la justicia condenó a Panahi a seis años de prisión por "propaganda contra el régimen" y le prohibió realizar películas o salir del país durante los siguientes 20 años.
En abril de 2023, sin embargo, pudo salir de su país para viajar temporalmente a Francia.
Hace unos meses, el cineasta logró de nuevo volver a Francia para completar el montaje de "Un simple accidente".
Durante los años en que estuvo retenido dentro del país, Panahi ganó el Oso de Oro en Berlín en 2015 por "Taxi Teherán", el premio al mejor guion por "Tres caras" en Cannes en 2018 y el premio especial del jurado en Venecia en 2022 por "Los osos no existen".
No pudo recibir ninguno de sus galardones en persona.
Panahi es además ganador del León de Oro 2000 por su película "El Círculo".
Varios cineastas iraníes han tenido problemas con las autoridades de su país y a veces han tenido que exiliarse como Mohammad Rasoulof, premiado en 2024 en Cannes por "Las semillas de la higuera silvestre".
Otra película iraní en competición en Cannes este año, "Woman and Child" de Saeed Roustaee, se presenta el jueves en el festival.
jt/jz/es/mb
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
“Nunca pasó”: los economistas ponen la lupa sobre el plan del Gobierno
- 2
El súbito movimiento de la Corte que terminó con Cristina
- 3
Ver online DAZN gratis: todos los partidos del Mundial de Clubes en vivo
- 4
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano