El covid-19 avanza en américa, con una mayor alza en sudamérica: ops
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Steven Grattan
SAO PAULO, Brasil, 15 jun (Reuters) - Los casos de COVID-19 en América aumentaron un 11% la semana pasada respecto de la anterior, con 1,2 millones de nuevos casos y 4.069 nuevas muertes, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una conferencia de prensa el miércoles.
América del Sur registró el mayor aumento de casos, con un incremento del 20%, mientras que en América Central bajaron un 32% tanto los contagios como las muertes, dijo la OPS. En el informe anterior de la OPS, del 1 de junio, Centroamérica había registrado la mayor alza de muertes relacionadas con el COVID.
En Estados Unidos, hubo un incremento del 2% en las hospitalizaciones y del 4,2% en los ingresos en la UCI por séptima semana consecutiva. En México, se registraron más de 31.000 casos, lo que supone un aumento del 71%, dijo la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS.
En el Caribe, los casos aumentaron un 3,7%, mientras que las muertes disminuyeron un 19% en comparación con la semana anterior. En los 22 países y territorios con datos disponibles en América, nueve países notificaron aumentos en las hospitalizaciones por COVID-19, dijo Etienne.
De los 34 países y territorios de América con datos disponibles, las hospitalizaciones por COVID-19 aumentaron en 15 de ellos durante la última semana, y los ingresos en la UCI se incrementaron en 10 países y territorios, dijo.
"Nuestros sistemas de salud están haciendo frente a la situación porque la mayoría de los habitantes de las Américas están vacunados contra el virus y están mejor protegidos contra la enfermedad grave y la muerte", dijo Etienne.
"Sin embargo, demasiadas personas siguen sin vacunarse y corren un riesgo mucho mayor de necesitar una cama de hospital o incluso de morir a causa del COVID-19". (Reporte de Steven Grattan Editado en español por Javier López de Lérida)
Temas
Más leídas
Viajes a Miami. “Nunca en mi vida vi esto: hay muchos pasajes solo de ida, de gente que nos abandona”
La pelea por los dólares. Lapidaria respuesta de las empresas de turismo a la nueva ministra de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Dólar “turismo”. Desdoblamiento, más cepo o impuestos, qué restricciones podría imponer el Gobierno
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite