El dólar se acerca a su nivel más bajo en tres años y medio
By Kevin Buckland
TOKIO, 2 jul (Reuters) -
El dólar estadounidense se mantenía cerca de su nivel más bajo desde febrero de 2022 frente a sus principales competidores el miércoles, en un momento en que los operadores consideraban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, junto con el impacto potencial del proyecto de ley de gastos del presidente estadounidense Donald Trump.
El billete verde se inmovilizaba cerca de su nivel más débil desde septiembre de 2021 frente al euro y estuvo cerca de su nivel más bajo desde enero de 2015 frente al franco suizo.
Powell reiteró el martes en la conferencia anual del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal, que la Fed está adoptando un enfoque paciente con respecto a nuevos recortes de los tipos de interés, pero no descartó una reducción en la reunión de este mes, diciendo que todo depende de los datos entrantes.
Por ello, la atención se centra en el informe mensual de nóminas no agrícolas del jueves. Las cifras del JOLTS (Encuesta sobre Ofertas de Empleo y Rotación Laboral) de Estados Unidos, que apuntan a una recuperación del mercado laboral, hicieron subir al dólar desde los mínimos del martes. El índice del dólar, que mide la divisa frente a seis divisas principales, subía ligeramente hasta 96,744, pero no se alejaba mucho del mínimo de 96,373 registrado durante la noche.
Los mercados también vigilan de cerca el proyecto de ley de impuestos y gastos masivos de Trump, que podría añadir US$3,3 billones a la deuda nacional. El proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado de Estados Unidos, volverá a la Cámara para su aprobación final.
"La confirmación de que se trata de un aumento de la emisión, un aumento del gasto público muy por encima de sus posibilidades, no es necesariamente una buena noticia para el mercado del Tesoro, y podría decirse que es una de las razones por las que el dólar está bajando", dijo Rodrigo Catril, estratega de National Australia Bank.
También han pesado sobre la divisa estadounidense los continuos ataques de Trump a Powell, poniendo en el punto de mira la independencia de la Fed.
El lunes, el presidente Trump envió al presidente de la Fed una lista de los tipos clave de los bancos centrales mundiales adornada con comentarios escritos a mano, diciendo que el tipo estadounidense debería estar entre el 0,5% de Japón y el 1,75% de Dinamarca, y diciéndole que llegaba "como siempre, 'demasiado tarde'".
El billete verde se mantenía estable en 0,7917 francos suizos, tras caer hasta 0,7873 francos en la sesión anterior. El euro bajaba ligeramente a US$1,1791, pero se mantenía cerca del máximo de la noche de US$1,1829.
La libra esterlina seguía estable en US$1,3739, justo por debajo del máximo del martes de US$1,3787, nivel alcanzado por última vez en octubre de 2021. El dólar recuperaba algo de terreno frente a la divisa japonesa, sumando un 0,2%, hasta 143,68 yenes, tras la caída del 0,4% de la sesión anterior. Michael Brown, estratega de Pepperstone, escribió en una nota a clientes: "Mi hipótesis de base sigue siendo que el billete verde baje lenta pero constantemente con el tiempo, a medida que la confianza en la idea de la independencia de la política monetaria sigue erosionándose". (Información de Kevin Buckland; edición de Shri Navaratnam y Jamie Freed; editado en español por Patrycja Dobrowolska)
Otras noticias de Reserva Federal
- 1
No le devolverán los vehículos al dueño de la concesionaria que ocupaba un predio al costado de la Panamericana
- 2
Científicos del Conicet crearon una estufa de bajo costo que ya usan cientos de hogares populares: “El frío es cruel en los hogares humildes”
- 3
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 4
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente