El Gobierno de Alemania descarta prorrogar el abono de transporte a un precio reducido de 9 euros
((Esta noticia sustituye la anterior sobre el mismo tema por una error en el precio del abono))
BERLÍN, 22 Jun. 2022 (DPA/EP) -
El ministro de Transportes de Alemania, Volker Wissing, ha descartado este miércoles la posibilidad de prorrogar el abono de transporte a un precio reducido de 9 euros, una medida vigente entre junio y agosto debido al elevado precio de la energía.
Wissing ha resaltado que la medida, que afecta al transporte local y regional, fue aprobada por un periodo limitado y ha hecho hincapié en que "actualmente no hay consideraciones para ampliarlo" más allá de agosto, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
En este sentido, ha abogado por realizar un análisis de los resultados del uso del abono de cara a las conversaciones acordadas con los estados federados, incluso para abordar más incentivos sobre el uso del transporte local en el marco del sistema tarifario habitual, dado que el modelo excepcional de precios cuesta al Estado algo más de mil millones de euros al mes.
Estos abonos de 9 euros permiten realizar tantos viajes como se desee en los autobuses y trenes de transporte local y regional de toda Alemania durante un mes, lo que resulta mucho más barato que los billetes mensuales normales, que además sólo son válidos dentro de cada área tarifaria.
En este contexto, las organizaciones de consumidores han reclamado una continuidad de la oferta para aliviar la subida de precios. La directora de la asociación VZBV, Jutta Gurkmann, ha abogado por un precio de 29 euros, cerca de uno al día.
"Eso aliviaría a todos ante la crisis de precios, pero especialmente a los hogares con poco dinero, y también daría más impulso al necesario cambio en el transporte", ha explicado, tras lo que el ministro de Transportes ha asegurado que toma nota de la propuesta.
Temas
Más leídas
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite