El ibex 35 abre con poco movimiento a la espera del bce y el discurso de lagarde

12 dic (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abría el jueves sin grandes variaciones tras cuatro sesiones a la baja, en un momento en que los mercados aguardan a la reunión del Banco Central Europeo, donde se da por descontado un recorte de 25 puntos básicos y el foco estará en las palabras de su presidenta, Christine Lagarde.
El probable que el debate en Fráncfort se centre en si está relajando su política monetaria lo suficientemente rápido como para apoyar a una economía que corre el riesgo de entrar en recesión y que se enfrenta a la inestabilidad política interna y a la perspectiva de una nueva guerra comercial con Estados Unidos.
"Los fundamentos justifican plenamente el recorte de diciembre y una orientación más a favor de los estímulos monetarios, dado el deterioro del panorama de crecimiento", dijo Annalisa Piazza, de MFS Investment Management.
Junto al BCE, el Banco Nacional Suizo publicará el jueves su decisión de política monetaria (0830 GMT), en la que los mercados esperan un recorte de 50 puntos básicos. El miércoles, el índice de precios al consumo estadounidense alcanzó las previsiones con una subida del 0,3% en noviembre, la mayor desde abril, tras avanzar un 0,2% durante cuatro meses consecutivos, "lo que lleva al mercado a dar por seguro un recorte de -25 pb en la Fed del 18-diciembre (probabilidad 99% vs 85% previo al dato)", según los analistas de Renta 4. Sin embargo, aseguran estos expertos, "la resistencia a seguir bajando y las implicaciones inflacionistas de las políticas económicas de Trump limitarán los recortes adicionales en 2025 a -75pb". En el panorama macroeconómico, a las 1330 GMT se conocerán las cifras de pedidos semanales de desempleo y precios al productor en Estados Unidos. También durante la jornada se reunirá el Comité Asesor Técnico del IBEX, en la que no se esperan cambios en la composición del selectivo, según analistas.
A las 0803 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 5,40 puntos, un 0,05%, hasta 11.783,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,12%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,61%, BBVA se anotaba un 0,72%, Caixabank cedía un 1,15%, Sabadell ganaba un 0,45%, Bankinter se dejaba un 0,11% y Unicaja Banco subía un 0,46%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,19%, Inditex cedía un 1,13%, Iberdrola se dejaba un 0,15%, Cellnex caía un 0,03% y la petrolera Repsol subía un 1,23%. (Información de Benjamín Mejías Valencia; información adicional de Balazs Koranyi y Francesco Canepa; edición de Tomás Cobos)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Rodolfo D’Onofrio apuntó contra Demichelis: “Rompió todo” y “cometió un error de un chico de ocho años”
- 2
Jubilaciones: un fallo declaró inconstitucional la movilidad del gobierno de Alberto Fernández
- 3
El Vaticano anuncia que el cónclave para elegir al próximo papa será el 7 de mayo
- 4
La impensada zona porteña cada vez más elegida por las marcas que vienen al país para instalarse