El Papa dice que en Ucrania se ha desatado una "violencia diabólica" y pide responder a la guerra con "caridad"
El Papa ha señalado que en Ucrania, desde que las tropas rusas invadieron el país el pasado 24 de febrero, se está constatando una "violencia diabólica" y ha pedido ante las guerras "caridad".
"En la querida y atormentada Ucrania, donde se ha vuelto al drama de Caín y Abel, se ha desatado una violencia que destruye la vida, una violencia diabólica, a la que los creyentes estamos llamados a reaccionar con la fuerza de la oración y con la ayuda concreta de la caridad", ha señalado el Pontífice.
Francisco ha hecho estas consideraciones al recibir en audiencia a los participantes en la 95ª Asamblea Plenaria de la Reunión de la Obra para la Asistencia de las Iglesias Orientales (Roaco), en la que ha reiterado su petición "para que las armas dejen paso a las negociaciones"
El Papa también ha recordado en su discurso "el drama causado por el conflicto en la región del Tigray que ha vuelto a herir a Etiopía y en parte a la vecina Eritrea".
Así, ha lamentado que a la vez que existen conflictos abiertos en el mundo, "los alimentos disminuyen y el choque de armas aumenta".
Francisco también ha recordado los "doce años de guerra que han postrado a la amada y atormentada Siria" así como "los tristes acontecimientos que han envuelto a Irak" y "las convulsiones en el Líbano".
Finalmente, ha reivindicado al buen samaritano y ha pedido combatir las guerras desarrollando "coralmente la sinfonía de la caridad" lo que requiere la búsqueda del "acuerdo" y la huida de "toda tentación de aislamiento". "Es importante sintonizar, escucharse mutuamente, lo que facilita el discernimiento y conduce a opciones compartidas y verdaderamente eclesiales", ha concluido.
Temas
Más leídas
El lado B de las criptos. Un insólito furor de monedas virtuales consume la energía de una ciudad argentina
Una por una. Las radicales reformas del "plan motosierra" que presentó Milei
PH, podemos hablar. Juana Repetto, sobre su relación con las mediáticas figuras: “Mi segundo hijo es 25% Süller”
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite