El Papa, disgustado, pide perdón a los fieles de Sudán del Sur y RD del Congo tras aplazar su viaje
El Papa se ha disculpado ante los fieles de la República Democrática del Congo y de Sudán del Sur, hasta donde tenía previsto viajar del 2 al 7 de julio, por haberse visto obligado a posponer el viaje a una fecha aún por determinar por sus problemas de rodilla.
"Con gran disgusto he tenido que tomar esta decisión. Siento amargura por tener que posponer este viaje que, era muy importante para mí, a causa de mi problema en la rodilla", ha dicho Francisco tras el rezo del ángelus de este domingo.
Tras pedir disculpas, ha pedido oraciones para que pueda "realizarlo pronto". "Recemos juntos para que, con la ayuda de Dios y los cuidados médicos, pueda llegar hasta ustedes lo antes posible", ha instado el Pontífice.
La oficina de prensa del Vaticano anunció el viernes con un breve comunicado que el Papa aplazana 'sine die' su viaje a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur por prescripción médica ante el problema de ligamentos y de desgaste del cartílago que arrastra en la rodilla derecha.
La lesión en la rodilla ha empeorado en las últimas semanas y es la razón que ha pesado en la decisión para cancelar el viaje de momento. El dolor le impide caminar con facilidad y, si bien el Pontífice mantiene los compromisos de su agenda, desde el pasado 5 de mayo usa una silla de ruedas para desplazarse.
Durante el ángelus, el Papa se ha centrado en la Santísima Trinidad, que la Iglesia católica celebra este domingo, y ha señalado que no es solo un ejercicio teológico, sino una "revolución"de la manera de vivir".
En este sentido, ha apuntado que las personas no son "islas". "Dios, en quién cada Persona vive para la otra, no para sí misma, nos estimula a vivir con los demás y para los demás", ha dicho.
Al mismo tiempo ha invitado a preguntarse: "¿Creo verdaderamente que para vivir necesito a los demás, necesito entregarme a los demás, necesito servir a los demás? ¿Lo afirmo de palabra o con la vida?".
Temas
Más leídas
De 1912. Reabre uno de “los tres mosqueteros” de la gastronomía porteña, con la promesa de cambiar la oferta del microcentro
Mar del Plata. Fue al cumpleaños del acusado de usurpar la casa de Cariló, le pegó a un invitado y asesinó a balazos a otro
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
¿El fin de una era? Liverpool se cansó de las exigencias y puso a otra de sus joyas a la venta
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite