El precio del crudo apenas varía mientras pesan las expectativas de aumento de la OPEP+

By Trixie Yap, Sudarshan Varadhan
SINGAPUR, 2 jul (Reuters) -
Los futuros del petróleo registraban pocos cambios el miércoles mientras los mercados sopesaban las expectativas de una mayor oferta por parte de los principales productores el próximo mes, un dólar estadounidense más débil y una combinación de indicadores económicos y de mercado de Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo. El crudo Brent subía 2 centavos, a US$67,13 el barril, a las 0345 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate caía 1 centavo, a US$65,44 el barril.
El Brent ha cotizado entre un máximo de US$69,05 por barril y un mínimo de US$66,34 desde el 25 de junio, que la preocupación por las interrupciones del suministro en la región productora de Oriente Próximo ha disminuido tras el alto el fuego entre Irán e Israel.
Por otra parte, el Instituto Estadounidense del Petróleo informó a última hora del martes de que los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en 680.000 barriles la semana pasada en un momento en el que suelen reducirse, en plena temporada de demanda estival en el hemisferio norte.
"Los movimientos de los precios del petróleo de hoy están siendo impulsados por la interacción de un posible aumento de la oferta de la OPEP+, las confusas señales de los inventarios estadounidenses, las inciertas perspectivas geopolíticas y la ambigüedad de la política macroeconómica", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.
Sin embargo, los aumentos de la oferta previstos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocidos como OPEP+, parecen estar ya descontados por los inversores y es poco probable que vuelvan a pillar desprevenidos a los mercados de forma inminente, añadió.
Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters la semana pasada que el grupo planea aumentar la producción en 411.000 barriles diarios el mes que viene, cuando se reúna el 6 de julio, una cantidad similar a los aumentos acordados para mayo, junio y julio.
El mercado ya está viendo los resultados de los anteriores aumentos de la OPEP+: Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, ha elevado los envíos en junio en 450.000 barriles diarios respecto a mayo, según datos de Kpler, su nivel más alto en más de un año. (Información de Sudarshan Varadhan y Trixie Yap en Singapur; edición de Christian Schmollinger; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Otras noticias de Mercados
- 1
Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo
- 2
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del DNU de Milei que limitó el derecho a huelga
- 3
Los millonarios bonos que entregará el gobernador Gerardo Zamora en Santiago del Estero
- 4
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo