El yen ignora la débil demanda de bonos y el dólar avanza ante un posible acuerdo comercial

By Ankur Banerjee, Johann M Cherian
SINGAPUR, 28 mayo (Reuters) -
El yen japonés se mantenía estable el miércoles, en un momento en que las turbulencias en el mercado de bonos seguían centrando la atención en la salud fiscal de las principales economías, mientras que el dólar estadounidense seguía firme ante los datos económicos alentadores y las señales de alivio de las tensiones comerciales. El yen recortaba sus pérdidas y cotizaba plano a 144,445 por dólar, tras caer un 1% el martes ante la noticia de que Japón estudiará recortar la emisión de bonos a más largo plazo tras el fuerte aumento de los rendimientos en las últimas semanas.
La atención seguía centrada en el mercado de bonos japonés y la demanda en una subasta de los bonos japoneses a más largo plazo el miércoles caía a su nivel más bajo desde julio. El rendimiento del JGB a 40 años alcanzó un máximo histórico la semana pasada, en un contexto de inquietud por la carga de la deuda en Japón y en otros mercados desarrollados, como Estados Unidos, provocó una venta masiva de los bonos a más largo plazo en todo el mundo.
El miércoles, los rendimientos de la deuda pública japonesa fueron elevados, al igual que los del Tesoro estadounidense, pero la reacción del mercado fue bastante moderada.
"La subasta de bonos (japoneses) de hoy es un poco más débil de lo esperado. (...) Lo que esto demuestra es que hay mucha atención en la trayectoria de la deuda y los déficits a nivel mundial", dijo Michael Wan, analista de divisas de MUFG.
El yen ha ganado casi un 9% en lo que va de 2025 debido a la debilidad del dólar y a los flujos de refugio, mientras los inversores huyen de los activos estadounidenses a raíz de las erráticas políticas comerciales del presidente Donald Trump que han agitado los mercados.
Frances Cheung, jefe de estrategia de divisas y tipos de OCBC, dijo que la reacción del mercado al suave resultado de la subasta había sido moderada hasta ahora, "probablemente porque ya se esperaba que las ventas de bonos sufrieran un poco después del último enriquecimiento del bono." (Información de Ankur Banerjee y Johann M Cherian en Singapur; edición de Jamie Freed; editado en español por Paula Villalba)
Otras noticias de Dólares
- 1
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 2
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral
- 3
Golazo de Messi a Porto: un tiro libre que puso arriba a Inter Miami en el Mundial de Clubes
- 4
Javier Milei dijo que Irán es enemigo de la Argentina y que Cristina deberá explicar a la Justicia el Memorándum