"es el hartazgo": trabajadores de gm en méxico eligen a sindicato independiente
(Actualiza con comentarios GM y AFL-CIO, cita trabajador)
Por Daina Beth Solomon
Ciudad de méxico, 3 feb (reuters) - un sindicato independiente apoyado por activistas internacionales obtuvo una amplia victoria para representar a los trabajadores de general motors en la ciudad mexicana silao, abriendo la puerta a mejores salarios y condiciones que durante muchos años la fuerza laboral consideró fuera de su alcance.
El sindicato, SINTTIA, venció con el 78% de los votos a tres rivales, incluida la mayor organización obrera de México que había mantenido el contrato colectivo con la automotriz durante 25 años.
El voto de varios miles de trabajadores https://www.reuters.com/business/autos-transportation/union-battle-unfolds-gm-mexico-ahead-workers-vote-2022-01-31 era obligatorio en virtud de una reforma laboral mexicana que sustenta un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (TMEC), y fue observado de cerca por el gobierno estadounidense.
"Es el hartazgo", aseveró Jesús Barroso, uno de los trabajadores de la planta, quien dijo que el anterior sindicato había hecho poco para ayudar a sus compañeros. "Yo creo que tenemos derecho a poder otorgarle a nuestras familias, a nuestros hijos, un mejor estilo de vida".
La mayor federación laboral estadounidense AFL-CIO celebró el resultado como una victoria para los empleados del sector. "Los trabajadores abogarán por salarios más altos y mejores estándares de salud y seguridad (...) ayudando a establecer nuevos estándares en la industria automotriz", señaló.
GM dijo que trabajaría con SINTTIA para comenzar a revisar el contrato colectivo y agradeció a sus empleados por formar parte en la votación, en la que participaron la mayoría de los más de 6,000 trabajadores de la planta entre el martes y el miércoles bajo la mirada de más de 100 observadores.
SINTTIA espera utilizar algunos de los pocos sindicatos automotrices independientes de México, como el grupo que representa a los trabajadores de Volkswagen en el central estado Puebla, como modelos para alcanzar mejores salarios y condiciones laborales.
Dos líderes de SINTTIA recibieron amenazas personales en los días previos a la elección, generando preocupaciones entre sus partidarios, dijo el grupo. Observadores del Instituto Nacional Electoral de México (INE) en Silao informaron el miércoles que la votación se desarrollaba sin problemas.
Muchos trabajadores esperaban expulsar a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) después de votar el año pasado para disolver su contrato https://www.reuters.com/business/autos-transportation/gm-workers-mexico-vote-scrap-union-contract-labor-ministry-2021-08-19 con el grupo en una votación supervisada por funcionarios https://www.reuters.com/business/us-trade-office-says-gm-mexico-labor-case-concluded-tariff-threat-lifted-2021-09-22 estadounidenses en el marco del TMEC.
La CTM había mantenido el contrato de Silao desde que la planta abrió en 1995 y está alineada con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante siete décadas hasta el 2000. Obtuvo menos del 5% de los votos en las elecciones sindicales de esta semana.
Otro grupo que, según los críticos, tiene vínculos con la CTM, conocido como La Coalición, obtuvo un 17.3% de los votos. (Editado en español por Ricardo Figueroa y Noé Torres)