España alcanza los 40 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños, según el ECDC y la OMS
España ha alcanzado los 40 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños, con 24 hospitalizados, 3 que han necesitado ingreso en unidades de cuidados intensivos y un trasplante, según los datos publicados este viernes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A 30 de junio, en Europa se han notificado 473 casos de esta hepatitis en 21 países: Austria (tres), Bélgica (14), Bulgaria (uno), Chipre (dos), Dinamarca (siete), Francia (siete), Grecia (11), Irlanda (16), Israel (cinco), Italia (35), Letonia (uno), Luxemburgo (uno), Países Bajos (15), Noruega (cinco), Polonia (10), Portugal (19), República de Moldavia (uno), Serbia (uno), España (40), Suecia (11) y Reino Unido (268).
Desde la última actualización del ECDC y la OMS, en el que se utilizaron datos a 17 de junio, se han notificado 27 nuevos casos en 10 países: España (tres), Francia (uno), Grecia (dos), Irlanda (dos), Italia (dos), Luxemburgo (uno), Polonia (dos), Portugal (cuatro), Suecia (dos) y el Reino Unido (ocho).
Dos casos, uno en Francia y otro en Suecia, previamente clasificados como probables han sido posteriormente descartados. Un caso (Suecia) previamente descartado fue reclasificado como probable. Dos casos (Reino Unido) notificados anteriormente no se incluyeron en la última actualización de datos.
De acuerdo con las cifras del ECDC y la OMS, la mayoría (76,1%) de los casos tienen cinco años o menos. De los 473 casos probables, 302 tienen información disponible sobre el resultado clínico. De ellos, 221 se han recuperado, 80 siguen bajo atención médica y se ha asociado una muerte a esta enfermedad.
De los 295 casos con información disponible, 87 (29,5%) requirieron ingreso en una unidad de cuidados intensivos. De los 242 casos para los que se dispone de esta información, 20 (8,3%) han recibido un trasplante de hígado.
En total, 364 casos fueron sometidos a pruebas de adenovirus por cualquier tipo de muestra y tuvieron un resultado positivo o negativo válido. De ellos, 192 (52,7%) resultaron positivos. La tasa de positividad fue la más alta en las muestras de sangre total (53,7%). Sólo se dispone de datos de tipificación para ocho casos: tipo 31 (n = 1), tipo 40 (n = 1), tipo 41 (n = 3) y otro tipo (n = 3).
De los 322 casos sometidos a pruebas de PCR para el SARS-CoV-2, 35 (10,9%) fueron positivos. Los resultados de la serología para el SARS-CoV-2 sólo están disponibles para 61 casos, de los cuales 39 (63,9%) resultaron positivos. De los 113 casos con datos sobre la vacunación contra la COVID-19, 97 (85,8%) no estaban vacunados.
Temas
Más leídas
Rating. El ganador menos pensado que superó a Marley, Marcelo Tinelli y Guido Kaczka
“Está enfermo y empeoró”. El mal momento de Benjamín Vicuña por el que tuvo que dejar el país
Polémica. En medio del escándalo con sus hijos, filtraron una foto de Piñón Fijo sin maquillaje
Punto por punto. Tarifas de electricidad, gas y agua: así será el nuevo esquema de subsidios
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite