España retira su proyecto de candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
España retiró su proyecto de candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 "al no haber acuerdo entre Cataluña y Aragón", afirmó el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, este martes en rueda de prensa.
"Aquello por lo que hemos luchado no hemos podido mantenerlo, al no haber acuerdo entre Cataluña y Aragón no se ha podido materializar esta candidatura", afirmó Blanco.
El presidente del COE dio por concluida la candidatura para 2030, aunque dejó abierta la posibilidad de que pueda haber otra para el futuro.
"Para el 2030 la candidatura que hemos presentado es candidatura conjunta, si no hay candidatura conjunta los ejes de la propuesta desaparecen", precisó Blanco, que achacó todo a las desavenencias políticas.
La falta de acuerdo sobre el reparto de las pruebas ha sido la causa principal del fin de este proyecto, que tenía como escenario la cordillera de los Pirineos entre España y Francia con apoyo exterior en otro país para pruebas como los saltos de esquí, el skeleton o el bobsleigh.
En el proyecto elaborado por una comisión técnica, que incluía a los gobiernos de Aragón y Cataluña y al COE, en Cataluña se organizarían 42 pruebas con el esquí alpino, el snowboard, el esquí artístico, el esquí de montaña, así como el hockey sobre hielo en Barcelona.
En Aragón, según la propuesta, habría 54 pruebas con el biatlón y el esquí de fondo, con Zaragoza como sede del patinaje artístico y del patinaje de velocidad, mientras que Jaca acogería el curling.
Molesto por un reparto de sedes que consideraba desfavorable, Aragón decidió en el último momento no validar el proyecto técnico de la candidatura.
En esta situación, Cataluña propuso un intercambio par dar algunas pruebas de esquí a Aragón a cambio de otras de patinaje, lo que no fue aceptado por el gobierno aragonés.
Aragón también presentó otra propuesta de reparto por lotes, que tampoco fue aceptada por Cataluña, lo que llevó al fin de la candidatura por falta de acuerdo.
"Luchamos contra candidaturas de otros países y no podemos transmitir esta desunión", afirmó Blanco.
"Al final, por circunstancias, este proyecto deportivo que debía aunar voluntades como se hizo en el inicio, ha derivado en enfrentamientos políticos importantes", concluyó el presidente del COE.
Gr/mcd
Temas
Más leídas
Duras declaraciones. Un jefe de espías reveló cuántos años de vida le quedan a Vladimir Putin
Cuesta US$ 1000. Así es el exclusivo regalo con el que Emilia Mernes sorprendió a Duki en su cumpleaños
LN+. Melconian dio más detalles de su reunión con Cristina y reveló que lo llamó Macri
Control asfixiante. “La jaula invisible”: cómo China ya vigila el futuro
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite