Estados deben colaborar en lucha contra el cambio climático, dice Corte IDH
1 minuto de lectura'

SANTIAGO, 3 jul (Reuters) - Los Estados tienen la obligación de cooperar en la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente para contrarrestar el cambio climático, dijo el jueves la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en una opinión consultiva.
La Corte tiene jurisdicción sobre 20 países de América Latina y el Caribe, y la opinión consultiva, solicitada por Colombia y Chile, fue uno de los casos climáticos de mayor envergadura hasta la fecha, atrayendo cientos de escritos jurídicos y participantes.
Los Estados también deben establecer objetivos de emisiones basados en los mejores datos científicos disponibles y deben ser proporcionales a las contribuciones a las emisiones respectivas y no suponer una carga indebida para las generaciones futuras.
La sentencia se basa en una oleada mundial de litigios climáticos, ya que los países, las organizaciones y los particulares recurren cada vez más a los tribunales para que tomen medidas contra el cambio ambiental.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró el año pasado que la inacción climática viola los derechos humanos y un tribunal surcoreano afirmó que la ley de cambio climático del país no protege eficazmente a las generaciones futuras.
Vanuatu también ha instado al máximo tribunal de las Naciones Unidas a que reconozca el daño causado por el cambio climático en su sentencia sobre la obligación legal de los países de luchar contra él y hacer frente a las consecuencias de su contribución al calentamiento global.
La sentencia se espera para este año. (Reporte de Alexander Villegas; Editado en español por Javier Leira y Juana Casas)
Otras noticias de Cambio climático
- 1
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 2
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 3
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 4
Los amores de Menem: las confesiones de Alfano y Pradón y la foto que enfureció a Zulema