Exclusiva-spotify forma un consejo asesor de seguridad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Por Dawn Chmielewski
13 jun (Reuters) - Spotify Technology SA anunció el lunes que formó un Consejo Asesor de Seguridad para que aporte su opinión sobre cuestiones como la incitación al odio, la desinformación, el extremismo y los abusos en línea.
El grupo representa un paso más en los esfuerzos de Spotify para hacer frente a los contenidos nocivos en su servicio de streaming de audio, después de la reacción negativa a principios de este año frente al podcast "The Joe Rogan Experience", cuyo presentador fue acusado de difundir información errónea sobre el COVID-19.
El grupo de 18 expertos, entre los que se encuentran representantes del grupo de derechos civiles de Washington D.C., el Centro para la Democracia y la Tecnología, la Universidad de Gotemburgo en Alemania y el Instituto para la Tecnología y la Sociedad en Brasil, asesorará a Spotify en el desarrollo de productos y políticas y en la reflexión sobre los nuevos problemas.
"La idea es traer a estos expertos de renombre mundial, muchos de los cuales han estado en este espacio durante varios años, para realizar una relación con ellos", dijo Dustee Jenkins, jefe global de asuntos públicos de Spotify.
"Y para asegurarnos de que no se habla con ellos cuando estamos en medio de una situación (...) En su lugar, nos reunimos con ellos con bastante regularidad, para que podamos ser mucho más proactivos sobre cómo estamos pensando en estas cuestiones en toda la empresa".
El consejo es de naturaleza puramente consultiva, y Spotify puede aceptar o rechazar sus consejos. A diferencia de la junta de supervisión de Facebook, que decide los casos que revisa, Spotify presentará los problemas para que su consejo los considere y proporcione información.
Sarah Hoyle, jefa de confianza y seguridad de Spotify, dijo que el consejo asesor no se formó como reacción a "ningún creador o situación en particular", sino más bien como reconocimiento de los desafíos de operar un servicio global en un momento en que las amenazas están en constante evolución.
"Podemos aumentar la experiencia interna que ya tenemos en Spotify, para aprovechar a estas personas cuyo trabajo de vida ha sido el estudio de esto, y están en el terreno en los mercados de todo el mundo, al igual que nuestros usuarios, al igual que nuestros creadores", dijo Hoyle. (Reporte de Dawn Chmielewski en Los Angeles; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Sigue el terremoto cripto. Ordenaron la liquidación de uno de los principales fondos de criptomonedas del mundo
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite