Exportaciones de aluminio de eau a eeuu se disparan antes de los aranceles de trump: datos

Por Abinaya V
DUBAI, 13 mar (Reuters) - Las exportaciones de aluminio de los Emiratos Árabes Unidos a Estados Unidos se dispararon en los 11 primeros días de marzo, según datos del Departamento de Comercio estadounidense, ya que los compradores se abastecieron de los envíos de su segundo mayor proveedor antes de que entraran en vigor los aranceles.
En lo que va de marzo, los EAU exportaron 68.560,29 toneladas métricas de aluminio a Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los aranceles el miércoles, frente a las 16.124,88 toneladas métricas de todo marzo de 2024. Las exportaciones de marzo ya están en máximos mensuales de casi dos años.
El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio con el objetivo de reforzar la producción nacional.
En 2024, Canadá suministró alrededor del 70% del aluminio primario y aleado consumido por Estados Unidos, mientras que los Emiratos Árabes Unidos fueron el segundo mayor exportador con alrededor del 8% en el consumo total de Estados Unidos el año pasado.
Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, ha anunciado aranceles de represalia del 25% sobre esos metales, junto con ordenadores, material deportivo y otros productos.
Es probable que los importadores estadounidenses busquen fuentes alternativas, dadas las tensiones comerciales con Canadá y la amenaza de aumentar aún más los aranceles a las importaciones procedentes de este país, declaró Yulia Buchneva, directora de Fitch Ratings.
"En una media, los costos empresariales de los productores de los EAU son inferiores a los de los canadienses, según las estimaciones del CRU, mientras que Emirates Global Aluminium es el productor de menor costo a escala mundial", dijo Buchneva, refiriéndose a cifras de una consultora.
Añadió que los EAU podrían exportar el metal a Estados Unidos de forma rentable incluso con un arancel.
EGA, uno de los mayores productores mundiales de aluminio, dijo el miércoles que se espera que la volatilidad de los precios del aluminio continúe en 2025 debido a las tensiones en el comercio mundial y añadió que se espera que los mercados de alúmina se normalicen, ya que se espera que este año entre en funcionamiento más capacidad.
Los usuarios estadounidenses dependen de los productores de aluminio de Canadá, como Alcoa y Rio Tinto, y buscarán un suministro alternativo, según analistas.
Los precios de referencia del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres han subido un 5% este año, hasta 2.675 dólares por tonelada métrica, pero han retrocedido desde el máximo de ocho meses de 2.736 dólares alcanzado en febrero. (Reporte de Abinaya Vijayaraghavan; información adicional de Eric Onstad en Londres; edición de Rod Nickel)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Con Cristina Kirchner a la cabeza, el PJ cierra filas contra el decreto del FMI y sobrevuela la amenaza de expulsión para los diputados que lo voten
- 2
De qué murió Antonio Gasalla
- 3
Por qué sube el dólar y hasta cuándo puede durar
- 4
Uruguay vs. Argentina: el vínculo que une a Lionel Scaloni con Marcelo Bielsa