Extrema derecha israelí condena la violencia de los colonos contra el ejército
Un ataque de colonos judíos contra soldados israelíes en Cisjordania ocupada suscitó una ola de condenas en la clase política en Israel, incluso en la extrema derecha, dispuesta generalmente a...

Un ataque de colonos judíos contra soldados israelíes en Cisjordania ocupada suscitó una ola de condenas en la clase política en Israel, incluso en la extrema derecha, dispuesta generalmente a apoyar todo lo relacionado con la colonización.
"Atentar contra las fuerzas de seguridad, las instalaciones de seguridad y los soldados, que son nuestros hijos, nuestros hermanos y nuestros defensores, constituye una línea roja, y hay que tratar esto con la mayor severidad", afirmó el lunes el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Figura de la extrema derecha y abogado, Ben Gvir se hizo conocido antes de entrar en política por haber defendido ante la justicia a varios colonos acusados de agresiones contra palestinos en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
Según el ejército, varias decenas de "civiles israelíes" atacaron el domingo a la noche a las fuerzas de seguridad y vandalizaron vehículos y una instalación militar en el centro de Cisjordania.
"Ningún país respetuoso de las leyes puede tolerar actos violentos y anárquicos", reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Este ataque fue percibido como una represalia a enfrentamientos ocurridos dos días antes, cuando soldados arrestaron a seis colonos cerca de una aldea en la que tres palestinos fueron asesinados el 24 de junio durante una incursión de colonos.
Ben Gvir fue una de las últimas personalidades políticas en reaccionar. También el titular de Finanzas y líder de otro partido de extrema derecha, Bezalel Smotrich, denunció violencias "inaceptables".
Sin embargo, desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023, la clase política israelí prácticamente no ha reaccionado frente a los ataques de colonos contra palestinos, cuya creciente incidencia no deja de deplorar la ONU.
La Autoridad Palestina ha denunciado el asesinato en Cisjordania de al menos 947 palestinos a manos de soldados o colonos israelíes, desde el inicio del conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
En tanto, unos 35 israelíes, entre ellos civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, fueron asesinados en ataques palestinos o durante redadas militares israelíes, según datos oficiales israelíes.
glp-mib/mj/vl/mmy/mb