FBI confisca supuestas obras Basquiat de museo de Florida
El FBI hizo una redada en un museo de arte de Florida el viernes y confiscó más de 20 pinturas atribuidas al artista Jean-Michel Basquiat por dudas sobre su autenticidad.
La vocera del Museo de Arte de Orlando (OMA por sus siglas en inglés), Emilia Bourmas-Fry dijo en un comunicado que cumplieron con una orden del FBI para permitir el acceso a la exposición “Heroes and Monsters” (Héroes y monstruos) que está ahora en posesión del gobierno. Agregó que ningún miembro del personal del museo fue arrestado.
“Es importante señalar que no nos han hecho creer que el museo ha sido o es sujeto de una investigación”, dijo Bourmas-Fry. “Seguimos considerando nuestro involucramiento simplemente como testigos de los hechos”.
De acuerdo con una orden de búsqueda, investigadores de crímenes federales relacionados con arte habían buscado las 25 pinturas desde poco después de que fueron descubiertas en 2012. La controversia llamó más la atención luego de que la exposición se inaugurara en Orlando en febrero.
Basquiat, quien vivió y trabajó en Nueva York, tuvo éxito en la década de 1980 como parte del movimiento neoexpresionista. El Museo de Arte de Orlando era la primera institución en exhibir las piezas que supuestamente fueron encontradas en un viejo casillero de almacenamiento, años después de la muerte de Basquiat en 1988 por una sobredosis de drogas a los 27 años.
Las dudas sobre la autenticidad de las obras surgieron casi inmediatamente después de su descubrimiento. Las obras supuestamente fueron hechas en 1982, pero los expertos han señalado que el cartón usado en al menos una de las piezas incluye una tipografía FedEx que no se usó sino hasta 1994, unos seis años después de que murió Basquiat, de acuerdo con la orden. Además, el guionista de televisión Thad Mumford, propietario del casillero donde se encontraron las obras, dijo a los investigadores que nunca fue dueño de ninguna obra de Basquiat y que las piezas no estaban en él la última vez que lo había visitado. Mumford falleció en 2018.
El director del Museo de Arte de Orlando, Aaron De Groft, ha insistido que las obras son legítimas.
Originalmente, se anunció que la exposición se presentaría hasta junio de 2023 en Orlando, el OMA anunció después que terminaría la próxima semana. Bourmas-Fry dijo que el propietario de las obras rechazó ampliar el contrato del museo y que planeaba enviar la obras a Italia para exhibirlas allá.
“De acuerdo con mi propia capacitación y experiencia, creo que la fecha significativamente adelantada de la salida, con destino internacional, de la Colección Mumford del OMA es para evitar un mayor escrutinio sobre el origen y autenticidad de las obras por parte del público y las autoridades”, escribió un agente especial del FBI en la orden.
No se han presentado cargos penales por las obras.
Temas
Más leídas
A la salida del teatro. Una persona increpó a Pablo Echarri: “No vas a poder caminar por la calle”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
Última hora. Luciani: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
Desgarrador. La familia de Anne Heche admitió que "no hay esperanza" de que la actriz sobreviva
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite