Festival de Cannes toma "con seriedad" las recomendaciones del parlamento francés sobre #MeToo

El Festival de Cannes asume "con seriedad" las recomendaciones de una comisión parlamentaria francesa para acabar con la violencia sexual y los abusos en el mundo cultural, anunció este jueves la presidenta del certamen cinematográfico, Iris Knobloch.
"El festival tomó conocimiento con seriedad y determinación de las recomendaciones de la comisión de investigación relativa a la violencia (sexual) en el sector cultural", declaró Knobloch en la rueda de prensa convocada para anunciar la selección oficial.
Una comisión parlamentaria francesa publicó esta semana un duro informe sobre los abusos sexuales en el mundo cultural, en especial en el cine, con cerca de 90 recomendaciones.
El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.
El informe de la comisión especial recomienda entre otras cuestiones la reglamentación estricta de los castings, el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine y la instalación generalizada de los denominados "coordinadores de intimidad" en los rodajes, encargados de acompañar a los protagonistas de escenas sexuales.
"Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", proclama el texto.
"El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades", advirtió la presidenta de la comisión, la diputada Sandrine Rousseau.
jz/es/acc
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Los 10 autos usados más baratos en la Argentina: uno por uno, por marca y modelo
- 3
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 4
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país