Fiscalía brasileña demanda a BYD por violación de derechos laborales

SAO PAULO, 27 mayo (Reuters) - La fiscalía laboral brasileña presentó una demanda civil contra el fabricante de automóviles chino BYD por presunta trata de personas y "condiciones de esclavitud" de los trabajadores, según un comunicado de la fiscalía emitido el martes.
Los fiscales piden 257 millones de reales (US$45 millones) en daños morales a BYD y a dos contratistas, JinJiang y Tecmonta, junto con indemnizaciones para los trabajadores, según el comunicado.
Los fiscales también pretenden obligar a las empresas a cumplir varias normas laborales y piden una multa de 50.000 reales por cada infracción, multiplicada por el número de trabajadores afectados.
BYD afirmó que está comprometida con la defensa de los derechos humanos y respeta las protecciones laborales brasileñas e internacionales. La empresa también dijo en un comunicado que ha estado cooperando con los fiscales.
En diciembre, los fiscales señalaron que 220 trabajadores chinos contratados por contratistas de BYD en el estado de Bahía trabajaban en "condiciones similares a la esclavitud". Afirmaron que también eran víctimas de la trata internacional de seres humanos.
(US$1 = 5,6573 reales) (Reporte de Luciana Magalhaes; Editado en español por Javier Leira)
Otras noticias de Brasil
- 1
Juan Carlos de Pablo: su mirada sobre las medidas recientes, las reservas y el rumbo económico
- 2
Franco Colapinto está desconcertado en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por el nivel del Alpine
- 3
Quién se va de Gran Hermano el lunes 16 de junio, según las encuestas
- 4
“Irán sufrió un golpe como la derrota de Malvinas para Galtieri”, según un experto iraní