Forex-dólar se acerca a máximo de 20 años; operadores esperan reunión fed
(Actualiza con cotizaciones, datos y cambia firma)
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 2 mayo (Reuters) - El dólar se mantuvo justo por debajo de un máximo de 20 años frente a una cesta de monedas el lunes antes de un esperado aumento de tasas de la Fed esta semana, con los operadores enfocados la posibilidad de que el banco central de Estados Unidos adopte un tono aún más agresivo de lo que muchos esperan.
* La Fed ha adoptado un enfoque cada vez más agresivo para la política monetaria a medida que aborda la inflación, que se ha disparado a su ritmo más rápido en 40 años.
* Se espera que suba las tasas en 50 puntos básicos y anuncie planes para reducir su balance de 9 billones de dólares cuando concluya su reunión de dos días el miércoles.
* Aunque las posibilidades se consideran bajas, algunos inversores están atentos a la posibilidad de un aumento de 75 puntos básicos, o un ritmo de reducción del balance más rápido de lo esperado actualmente.
* "Muchos operadores anticipan que la Fed no retrocederá en esta postura agresiva y aún podría ver algunas sorpresas agresivas, y es por eso que es probable que el dólar mantenga sus ganancias antes de la reunión", dijo Edward Moya, analista sénior de OANDA en Nueva York.
* Los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, al final de la reunión también serán analizados en busca de nuevos indicios sobre si el organismo continuará aumentando las tasas para combatir las crecientes presiones de los precios, incluso si la economía se debilita.
* La actividad fabril de Estados Unidos creció a su ritmo más lento en más de un año y medio en abril en medio de un aumento en el número de trabajadores que renunciaron a sus trabajos.
* El dólar cotizó a 103,72 frente a una cesta de monedas , luego de llegar a 103,93 el jueves, el nivel más alto desde diciembre de 2002.
* El euro estaba en 1,0493 dólares, luego de caer a 1,0470 dólares el jueves, el nivel más bajo desde enero de 2017.
* La moneda única se vio afectada después de que los datos mostraron que el crecimiento de la producción manufacturera de la zona euro se estancó el mes pasado debido a que las fábricas luchaban por obtener materias primas, mientras que la demanda se vio afectada por los fuertes aumentos de precios.
* Ha sufrido preocupaciones sobre la inflación, el crecimiento y la inseguridad energética como resultado de las sanciones impuestas a Rusia después de su invasión de Ucrania.
* Las preocupaciones sobre el crecimiento global también han impulsado la demanda de dólares, ya que China cierra ciudades en un intento por detener la propagación de COVID-19.
* Las autoridades de Shanghái informaron el lunes de 58 nuevos casos fuera de las áreas bajo estricto confinamiento, mientras que Pekín siguió adelante con las pruebas a millones de personas.
* La actividad fabril de China se contrajo a un ritmo más pronunciado en abril, ya que los cierres detuvieron la producción industrial e interrumpieron las cadenas de suministro, lo que generó temores a una fuerte desaceleración económica en el segundo trimestre que afectará el crecimiento mundial.
* El dólar ganaba un 0,6% frente al yuan chino en los mercados offshore hasta los 6,6820, justo por debajo de los 6,6940 yuanes alcanzados el viernes, que fue el más alto desde noviembre de 2020.
* El yen japonés se mantuvo justo por encima de los mínimos de 20 años alcanzados frente al dólar el jueves, cuando el Banco de Japón reforzó su compromiso de mantener las tasas de interés muy bajas al prometer comprar cantidades ilimitadas de bonos diariamente para defender su objetivo de rendimiento.
* La moneda japonesa cotizaba en 130,14, luego de alcanzar 131,24 el jueves, el nivel más bajo desde abril de 2002.
(Reporte de Tommy Wilkes; editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)