Forex-el dólar cae lastrado por las dudas económicas y el yuan gana terreno gracias a los estímulos

Por Kevin Buckland
TOKIO, 17 mar (Reuters) - El dólar estadounidense se acercaba el lunes a mínimos de cinco meses frente a sus principales competidores, presionado por las erráticas políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una racha de datos macroeconómicos débiles. El euro se mantenía no muy lejos de un máximo de cinco meses después de que los partidos alemanes acordaran el viernes un acuerdo fiscal que podría impulsar el gasto en defensa y reactivar el crecimiento en la mayor economía de Europa. Según Dominic Wilson y Kamakshya Trivedi, analistas de Goldman Sachs, el mes pasado se produjeron "dos fuertes cambios en los mercados macroeconómicos". El primero es una "fuerte revalorización a la baja" de los activos estadounidenses "por la volatilidad de los aranceles y el entorno de mayor incertidumbre en las políticas creado por la nueva administración", mientras que el segundo es una "fuerte revalorización al alza del impulso fiscal en Alemania", escribieron los analistas en una nota a clientes. "Juntos, estos dos cambios plantean un desafío significativo a la narrativa del excepcionalismo de EEUU, que ha sido un tema dominante en el mercado", dijeron. El euro cotizaba a 1,0879 dólares, ligeramente por debajo del nivel de 1,0947 dólares que alcanzó el martes pasado por primera vez desde el 11 de octubre. El más que probable próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, anunció el viernes que se había asegurado el apoyo crucial de los Verdes para un aumento masivo del endeudamiento estatal. Es probable que el Parlamento saliente apruebe el acuerdo esta semana. Incluye un fondo de 500.000 millones de euros (544.000 millones de dólares) para infraestructuras y cambios radicales en las normas de endeudamiento. Mientras tanto, el yuan chino se acercaba de nuevo a su nivel más alto en cuatro meses en las operaciones extraterritoriales y se cambiaba a 7,2400 por dólar. El pasado miércoles alcanzó los 7,2158 por dólar por primera vez desde el 13 de noviembre.
Durante la sesión, una serie de datos chinos mostraron que la economía había empezado el año con buen pie y que las ventas minoristas se habían acelerado en los dos primeros meses. El índice del dólar estadounidense, que mide la divisa frente a los seis principales competidores, apenas variaba a 103,71 a primera hora de la mañana asiática, a menos de un 0,5% del mínimo de cinco meses de 103,21 alcanzado el pasado martes. El dólar sumaba un 0,13%, hasta 148,83 yenes. La libra esterlina seguía estable en 1,2927 dólares, mientras que el Banco de Inglaterra también mantuvo sin cambios su política monetaria el jueves. El bitcóin apenas variaba en torno a los 83.000 dólares.
(1 $ = 0,9191 euros) (Información de Kevin Buckland; edición de Shri Navaratnam; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Demolerían todo el interior del Luna Park para construir un nuevo estadio contra la normativa vigente
- 2
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por su gesto intimidante con el fotógrafo al que increpó en el debate
- 3
Caso $LIBRA: las diez preguntas que Francos omitió responder durante su interpelación
- 4
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de mayo 2025