Forex-el dólar cae por la cautela antes del anuncio de aranceles de trump

(Actualiza cotizaciones, agrega comentarios)
Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Harry Robertson
NUEVA YORK/LONDRES, 2 abr (Reuters) - El dólar caía frente a las principales divisas como el euro, el yen y la libra esterlina el miércoles, mientras los operadores esperaban detalles de los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles, que podrían sacudir al sistema de comercio mundial y a los mercados financieros.
* El euro subía un 0,3% a 1,0825 dólares, mientras que la libra esterlina ganaba un 0,1% a 1,2940 dólares, antes del anuncio de la Casa Blanca en el Jardín de las Rosas, previsto para las 2000 GMT, en el que probablemente se impondrán nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses.
* Durante semanas, Trump ha proclamado el 2 de abril como el "Día de la Liberación", y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles recíprocos a los países que impongan aranceles a los productos estadounidenses entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio de Trump.
* El dólar registraba pocos cambios frente a la moneda japonesa, a 149,53 yenes, ya que los inversores se movieron modestamente hacia la divisa nipona, considerada como un refugio seguro.
* Los detalles sobre el tamaño y el alcance de las barreras comerciales que entrarán en vigor siguen siendo desconocidos, pero el Washington Post informó que los asesores de Trump estaban considerando un plan que elevaría los aranceles sobre los productos en alrededor del 20% de casi todos los países, en lugar de dirigirse a determinados países o productos.
* La preocupación por el impacto de la escalada de la guerra comercial mundial en la mayor economía del mundo y una serie de datos estadounidenses más débiles de lo esperado han avivado los temores de recesión y, a su vez, han socavado el dólar este año.
* Ante el nerviosismo por el anuncio de los aranceles, el dólar reaccionó poco a los datos que mostraron que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron más de lo esperado en marzo. Las nóminas privadas crecieron en 155.000 el mes pasado, tras un incremento revisado al alza de 84.000 en febrero, según el Informe Nacional de Empleo de ADP.
* Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un avance del empleo privado de 115.000 personas, tras el aumento de 77.000 registrado en febrero.
* El dólar cedía un 0,2% frente a una cesta de divisas a 103,98. Esto se produce después de que el billete verde cayó un 3,1% en marzo, su peor resultado mensual desde noviembre de 2022.
* Los datos del martes mostraron que el sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo en marzo, mientras que una medida de la inflación en la puerta de la fábrica saltó al nivel más alto en casi tres años en medio de la creciente ansiedad sobre los aranceles de importación.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York y Harry Robertson en Londres; reporte adicional de Rae Wee en Singapur; Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
- 2
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
- 3
Claribel Medina y Pablo Alarcón: “Donde hubo un gran odio ahora hay un gran amor”
- 4
Una marca de autos de lujo ofrece todos sus modelos en cuotas y a tasa 0