Forex-el dólar cotiza estable pese a las apuestas de recortes de tipos

Por Brigid Riley
TOKIO, 12 dic (Reuters) - El dólar estadounidense cotizaba en un rango ajustado el jueves, a pesar de que los inversores aumentaron las apuestas a que la Reserva Federal recortará los tipos de interés la semana que viene, mientras que el yen caía tras las nuevas informaciones de medios de comunicación de que el Banco de Japón podría optar por no tocar el coste de los préstamos. El dólar australiano subía después de que los datos de empleo nacionales superaran las previsiones, lo que indica un mercado laboral mucho más resistente de lo que muchos esperaban, mientras que el euro se mantenía estable antes de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo que se dará a conocer más tarde el jueves.
El índice de precios al consumo estadounidense cumplió las previsiones el miércoles, con una subida del 0,3% en noviembre, la mayor desde abril, tras avanzar un 0,2% durante cuatro meses consecutivos. Los mercados ven ahora una probabilidad del 98,6% de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos en su reunión del 17-18 de diciembre, frente al 78,1% de hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME. El índice de precios a la producción de Estados Unidos se publicará más tarde el jueves, lo que podría consolidar aún más esas apuestas. La senda de tipos de la Fed más allá de diciembre es menos segura, dado que el IPC subyacente lleva varios meses consecutivos al alza, según Carol Kong, estratega de divisas del Commonwealth Bank of Australia. "Es probable que el dólar se mantenga en la puja, mientras la preocupación por un estancamiento de la desinflación apuntala los actuales precios de mercado para un ritmo más gradual de recortes de tipos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) el próximo año", dijo. Los mercados también están ponderando cómo las políticas arancelarias y de recorte de impuestos propuestas por el presidente electo Donald Trump, que se espera que sean inflacionistas, podrían afectar a las perspectivas de la Fed.
La subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ofrecía apoyo al dólar. El índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente a seis divisas principales, se mantenía prácticamente sin cambios en 106,580, tras alcanzar el miércoles su nivel más alto desde el 27 de noviembre en 106,81. El dólar subía un 0,17%, hasta 152,72 yenes, tras alcanzar un máximo de dos semanas de 152,845 yenes el día anterior, ya que los operadores del mercado recortaron las apuestas a una subida de tipos en Japón la semana que viene. Reuters informó el jueves de que el Banco de Japón se inclina por mantener los tipos estables, ya que los responsables de política monetaria prefieren dedicar más tiempo a examinar los riesgos en el extranjero y las pistas sobre las perspectivas salariales del próximo año. Pero ahora que los mercados prevén una subida de tipos solo un mes más tarde, en enero, el cambio no se ha convertido realmente en un gran impulso para que los inversores se inclinen hacia el dólar frente al yen, dijo Akira Moroga, estratega jefe de mercado de Aozora Bank. "Había expectativas para diciembre, por lo que el dólar/yen ha estado subiendo desde alrededor de 150 yenes hasta cerca de la media de 200 días", dijo.
En el resto de Asia, los operadores esperaban noticias de la Conferencia Central de Trabajo Económico de China, celebrada a puerta cerrada esta semana. Una información de Reuters, según la cual China estaba considerando la posibilidad de permitir una moneda más débil el próximo año, puso al yuan a la defensiva. El yuan cotizaba en el momento de elaboración de este artículo en torno a los 7,2673 por dólar, con una subida del 0,18% en las operaciones extraterritoriales. El dólar australiano subía un 0,77%, a 0,6418 dólares, alejándose del mínimo de más de un año de 0,63370 dólares alcanzado el miércoles. El "kiwi" (divisa neozelandesa) avanzaba un 0,41% a 0,58075 dólares, tras tocar su mínimo desde noviembre de 2022 a 0,57625 dólares en la sesión anterior. El euro cotizaba a 1,0507, un 0,10% más, a la espera de la reunión de política monetaria del BCE del jueves, en la que se espera un recorte de un cuarto de punto básico. La atención del mercado se centrará en cualquier indicio sobre la senda de tipos del banco central. La libra esterlina subía un 0,12% a 1,2766 dólares. El franco suizo cotizaba prácticamente plano a 0,88375 por dólar, mientras los mercados sopesaban la perspectiva de un recorte de tipos de medio punto por parte del Banco Nacional Suizo el jueves.
(Información de Brigid Riley; editado por Saad Sayeed y Jamie Freed; editado en español por Javi West Larrañaga)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Papa Francisco: las reglas del funeral que él mismo modificó para que sea más sencillo y despojado
- 2
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
- 3
Yuyito González confirmó que se separó de Javier Milei: “Terminamos la relación”
- 4
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños