Forex-el dólar mantiene ganancias a la espera de los datos de empleo de eeuu, mientras la libra cae
Por Tom Westbrook
SINGAPUR, 10 ene (Reuters) - El dólar se mantenía estable en Asia el viernes y parecía dispuesto a prolongar su racha de ganancias semanales más larga en más de un año, apoyado por la subida de los rendimientos de los bonos y las expectativas de otro buen conjunto de cifras de empleo en Estados Unidos. Esta semana, el dólar ha ganado un 0,5% frente al yen, que se situaba en 158,405 yenes, y casi un 1% frente a una libra esterlina debilitada, que caía a mínimos de 14 meses en paralelo a una venta masiva de títulos de deuda pública británica y a la preocupación por las finanzas de Reino Unido. El dólar se mantenía estable frente al euro, con una compra de 1,0289 $, y había registrado pequeñas ganancias frente al dólar australiano y neozelandés. El índice del dólar se preparaba para una sexta subida semanal consecutiva, su racha más larga desde una serie de 11 semanas en 2023 en un momento en que EEUU eclipsa a las economías de otros lugares. El índice seguía estable en Asia, con una subida semanal del 0,4%, hasta 109,33. "Dudamos que el dólar tenga que ceder gran parte de sus recientes ganancias", dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING, señalando una sacudida en las posiciones largas en libras esterlinas y los riesgos al alza para el dólar de los datos de empleo de EEUU que se publicarán más tarde en el día. "A pesar del riesgo de toma de ganancias, (el índice del dólar) encontró un buen soporte por debajo de 108 a principios de semana", añadió. La libra caía un 0,23% a 1,2278 dólares, tras haber tocado el jueves un mínimo de 14 meses de 1,2239 dólares. El dólar australiano y el neozelandés se acercaban a mínimos de varios años: el australiano, que cotizaba a 0,61905 dólares, estuvo a punto de superar el mínimo de 2022 de 0,6170 dólares. El dólar neozelandés probaba su mínimo de 2022 de 0,5512 $, con la última cotización de 0,5587 $. En cuanto a los datos de nóminas no agrícolas de EEUU, se espera que muestren que la economía añadió 160.000 puestos de trabajo en diciembre, tras los 227.000 de noviembre, con un desempleo que se mantiene en el 4,2%. Un dato más elevado de empleos reforzaría la idea de reducir los recortes de tipos de la Reserva Federal y podría desencadenar una nueva ronda de ventas en los inquietos mercados de renta fija.
(Información de Tom Westbrook; edición de Sam Holmes; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Horror en Brasil: un argentino fue secuestrado y torturado en Salvador de Bahía
- 2
La dura crítica de la Iglesia de Mar del Plata al intendente Montenegro
- 3
Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigos
- 4
“Nunca fue tan fácil comprar en el exterior”: por qué los argentinos prefieren pagar con billeteras digitales en Brasil