Forex-el dólar vacila mientras la apuesta por la seguridad impulsa al yen

Por Tom Westbrook
SINGAPUR, 11 mar (Reuters) - El yen era el refugio preferido de los inversores el martes y tocaba máximos de cinco meses, en un momento en que los temores a una ralentización del crecimiento económico estadounidense impulsada por los aranceles han sacudido las bolsas estadounidenses y el dólar. El Nasdaq cayó un 4% el día anterior y el S&P 500 cedió un 2,7%, al ponerse la renta variable al día con lo que los bonos y las divisas llevan semanas diciendo: el crecimiento estadounidense va a ralentizarse. El yen alcanzó un máximo de cinco meses de 146,55 por dólar antes de estabilizarse en torno a 147,24. El yuan chino también avanzaba un 0,2%, hasta 7,2426 por dólar.
Otros movimientos en el mercado de divisas eran más moderados y los analistas señalaron que muchos de los cambios de divisas ya se habían producido.
El dólar ha caído más de un 7% frente al yen desde los máximos de seis meses que alcanzó en enero. La aparente pérdida de lustre del billete verde como valor refugio coincide con un fuerte repunte del euro y un replanteamiento más amplio de la repercusión de los aranceles y la guerra comercial en los mercados de divisas. El dólar australiano, sensible al riesgo, perdió ligeramente el lunes y el martes merodeaba en torno a su media móvil de 50 días en 0,6266 dólares. La libra esterlina se mantenía por encima de su media móvil de 200 días en 1,2875 dólares y el euro cotizaba justo por encima de los 1,08 dólares. El dólar canadiense y el peso mexicano se han fortalecido desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a ambos países. La moneda común europea está subiendo gracias a los planes alemanes de endeudarse y gastar en defensa e infraestructuras. "Históricamente, el dólar se comporta mejor cuando tenemos un sólido aumento de la volatilidad, pero cuando la economía estadounidense y el mercado de renta variable de Estados Unidos son el punto central de preocupación, esto está limitando ahora el atractivo del dólar", dijo Chris Weston, jefe de análisis del bróker Pepperstone en Melbourne. La agitación en la renta variable fue provocada por una entrevista de Trump en Fox News, en la que el presidente habló de un "período de transición", frustrando las apuestas de los inversores de que daría marcha atrás en sus políticas agresivas. El índice del dólar, sin embargo, tenía dificultades para repuntar y se mantenía prácticamente sin variación, mientras las pequeñas subidas frente al dólar australiano y la libra esterlina se veían compensadas por las pérdidas del yen, que lo dejaban en 103,8. En una semana, en la que los rendimientos de los bonos estadounidenses han bajado y los rendimientos mundiales han subido, la diferencia entre los rendimientos estadounidenses y alemanes a 10 años se ha reducido 33 puntos básicos y la diferencia entre los rendimientos estadounidenses y japoneses se ha reducido 17 puntos básicos. Los Verdes alemanes se comprometieron el lunes a bloquear los planes de un aumento masivo del endeudamiento estatal para renovar el ejército, pero presentaron propuestas alternativas en un intento de buscar un acuerdo y el euro apenas cedía parte de sus enormes ganancias de la semana pasada. (Información de Tom Westbrook; edición de Lincoln Feast y Shri Navaratnam; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Sigue la búsqueda de las dos hermanitas que desaparecieron en las inundaciones de Bahía Blanca
- 2
Argentina-Brasil: Paredes, Julián y De Paul le respondieron a Raphinha por sus declaraciones
- 3
Paraguay amargó a Colombia: mostró su cara ofensiva, remontó dos goles y se llevó un empate
- 4
Lionel Scaloni: del reto al Dibu Martínez a la mesura tras la goleada sobre Brasil