Forex-el dólar vacila y el yen avanza ante las expectativas de subida de tipos del boj

Por Rae Wee
SINGAPUR, 13 mar (Reuters) - El dólar tenía dificultades para avanzar el jueves en un momento en que los inversores se preocupaban por el impacto de la escalada de la guerra comercial mundial en la inflación y el crecimiento de Estados Unidos, mientras que el yen subía ante las condiciones internas favorables para un mayor endurecimiento de la política monetaria.
El aumento de la tensión comercial mundial y las preocupaciones sobre los riesgos de recesión en Estados Unidos han sacudido los mercados globales y provocado una gran volatilidad en las divisas, en un momento en que los operadores oscilan entre el alivio y la angustia por los cambios de política del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los mercados estaban un poco más tranquilos en la sesión asiática del jueves, ya que los inversores se tomaron un respiro de la avalancha de titulares sobre la política comercial de Estados Unidos y cambiaron su atención a los acontecimientos en Japón.
El yen era una de las monedas que más subía frente a un dólar más débil, un 0,3%, hasta 147,75, tras los comentarios del gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, que reafirmó la determinación del banco de reducir su balance "demasiado grande".
Aunque se espera que el BoJ mantenga los tipos sin cambios en su reunión de política monetaria de la próxima semana, más de dos tercios de los economistas encuestados por Reuters esperan una subida de 25 puntos básicos, hasta el 0,75%, en el tercer trimestre, muy probablemente en julio.
"Es probable que el Banco de Japón suba al menos dos veces más este año, pero nosotros nos inclinamos por tres", dijo Sonal Desai, director de inversiones de Franklin Templeton Fixed Income.
"El BoJ no solo confía más en la fortaleza de los salarios este año, sino que también es probable que el crecimiento siga siendo ágil para nuevas subidas."
Por otra parte, uno de los principales sindicatos japoneses dijo que sus afiliados habían alcanzado acuerdos con las empresas para subir los salarios por tercer año consecutivo.
Muchas de las mayores empresas japonesas, desde conglomerados tecnológicos hasta Toyota, han accedido a las demandas sindicales de subidas salariales.
En el resto del mundo, las divisas cotizaban con pocas variaciones, mientras los inversores se mantenían en vilo por la escalada de la tensión comercial. (Información de Rae Wee; edición de Jamie Freed y Rachna Uppal; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
“¡Es un desastre!”: se le quemó todo el campo, vendió una camioneta para salvarse y así vive ahora la histórica sequía en Chaco
- 2
Cómo le fue en seguridad al SUV que está pronto a llegar a la Argentina
- 3
Calu Rivero publicó una búsqueda para una niñera y generó polémica con los requisitos
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 19 de marzo